Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Lleva a cabo INM foro ‘Protección y Atención a Víctimas de Trata’

CuatroT por CuatroT
10/01/2020
in Uncategorized
0 0
0
Lleva a cabo INM foro ‘Protección y Atención a Víctimas de Trata’
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), llevó a cabo el foro ‘Protección y Atención a Víctimas de Trata’, en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas.

En la sede del INM, en la Ciudad de México, se reunieron autoridades nacionales, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la academia, para evaluar situaciones y acciones coordinadas por el Gobierno federal para auxiliar a las víctimas de trata de origen extranjero en su paso por esta nación.

La directora de Control y Verificación Migratoria del INM, Miriam Raquel Hamdan Partida, informó que derivado de la capacitación del personal y la coordinación con instancias gubernamentales, federales y estatales, entre diciembre de 2018 y junio de 2020, se resolvió la situación migratoria de 67 personas extranjeras, víctimas del delito de trata.

En 65 casos -precisó- se trató de explotación sexual, y en los otros dos fue explotación laboral o servicios forzados. Para 60 de ellos se procedió a la regularización por razones humanitarias y en los siete restantes, a petición de las víctimas, se realizó el retorno asistido a su país de origen; había 66 adultos y un menor de edad; 36 eran mujeres y 31 hombres.

“De 24 mil 493 visitas de verificación migratoria, efectuadas entre diciembre de 2018 y junio de 2020, 376 tuvieron que ver con la detección e identificación de posibles víctimas de trata”, destacó.

Al tomar la palabra, la presidenta y representante legal de la organización civil El Pozo de Vida, Iliana Ruvalcaba López, dijo que la trata tiene diversos tipos de explotación, como la sexual, laboral y libertad forzada, ante lo cual invitó al Gobierno de México, autoridades estatales, organizaciones sociales y civiles, así como el sector empresarial, para hacer un frente común contra este delito.

Reconoció que, si bien falta mucho por hacer para revertir la trata de personas en México, ante otras naciones, se tiene avances importantes en varios aspectos, como la homologación de normas estatales orientadas a visualizar y atender a víctimas o posibles víctimas de explotación sexual o laboral, aunado a la operación de albergues especializados en trata de personas.

La presidenta del El Pozo de Vida, Iliana Ruvalcaba, mencionó que autoridades federales y locales han instalado albergues para la ayuda de las personas, así como implementado acciones de capacitación para contar con personal especializado que pueda identificar y atender a las personas vulnerables y posibles víctimas de trata.

En su oportunidad, Alán García Huitrón, investigador de Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), alertó sobre el incremento de carpetas de investigación en materia de víctimas de trata en México: de 344 en 2018 a 550 en 2019, en tanto que han disminuido las sentencias contra los victimarios; de 34 por ciento en 2016 a 25-26 por ciento en 2018.

Combatir la trata de personas, como delito, señaló, debe partir de la atención a los “factores de oportunidad”, sean sociales, económico o de salud, como el derivado de la pandemia por COVID-19, los cuales son aprovechados por las redes de trata para “enganchar” a las víctimas, que en el mayor de los casos se caracterizan por su vulnerabilidad social o económica.

El representante de Inacipe, Alán García Huitrón, invitó a que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, muestre apertura para avanzar en el Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y asistir a las Víctimas de estos Delitos, ante lo cual llamó a los integrantes de la Cámara de Diputados para retomar las reformas aprobadas en la Cámara de Senadores, y caminar hacia una visibilización, atención y protección a las víctimas.

A su vez, el coordinador de la Oficina Foránea de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Sergio Villarreal Pinzón, destacó que para esta institución “es de suma importancia unir esfuerzos para visibilizar la problemática que genera la trata” y, con ello, lograr que haya más voces que alerten sobre este delito.

Presentó un diagnóstico con datos recabados entre los años 2012 y 2017, en el que se identifican a 5 mil 245 víctimas de trata, de las cuales 85 por ciento están relacionadas con investigaciones del fuero estatal y 15 por ciento del fuero federal; 85 por ciento, son mujeres y niñas; 15 por ciento restante, hombres, niños y adolescentes.

Detalló que un 73 por ciento de las víctimas, son mayores de edad, y 27 por cuento niñas, niños y adolescentes; 84 por ciento son mexicanas y un 13 por ciento extranjeras; por falta de información hay un 3 por ciento de las que se desconoce su nacionalidad. De las personas extranjeras, se pudo identificar que provenían de 29 países diferentes, casi todos del continente americano; mientras, 88 por ciento son mujeres; y el 70 por ciento fue en la modalidad de explotación sexual y un 17 por ciento, en el ámbito laboral.

El coordinador Sergio Villarreal advirtió que el 70 por ciento de carpetas de investigación se concentraron en cinco entidades federativas del país: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México y Oaxaca. “Es sólo un bosquejo de lo compleja y dolorosa la realidad que enfrentan mujeres y hombres en el territorio nacional, incluso en el extranjero”.

Tags: AMLOGOBIERNOSEGOB
TweetShareShareShare
Previous Post

Eligen a los 4 nuevos consejeros del INE

Next Post

Emilio Lozoya se declara inocente ante el caso de Odebrecht

CuatroT

CuatroT

Next Post
Emilio Lozoya se declara inocente ante el caso de Odebrecht

Emilio Lozoya se declara inocente ante el caso de Odebrecht

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In