Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio LOGROS

Se presentan los avances del Programa Nacional de Reconstrucción

CuatroT por CuatroT
03/17/2021
in LOGROS, NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Se presentan los avances del Programa Nacional de Reconstrucción
0
SHARES
8
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe del plan de reconstrucción de inmuebles habitacionales y culturales, así como espacios educativos y de salud afectados por los sismos de 2017 y 2018.

“Estamos trabajando de manera coordinada con los gobiernos municipales, de manera muy especial con los gobiernos de los estados, con el gobierno de la ciudad (…) por la importancia que tiene la reconstrucción de monumentos históricos y la atención a todos los afectados por los sismos. Se ha seguido atendiendo sus demandas, ayudando a las comunidades y ya hay presupuesto suficiente para continuar y terminar con este Programa Nacional de Reconstrucción”, remarcó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre 2019 y 2020 el Programa Nacional de Reconstrucción se financió con más de 9 mil millones de pesos del presupuesto federal.

Adicionalmente, los recursos de otros programas y fundaciones sumaron 27 mil 875 millones de pesos para 54 mil 451 acciones, de las cuales el 91 por ciento se concluyeron y 9 por ciento están en proceso.

Las obras se realizaron en 778 municipios de diez estados: Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz e Hidalgo.

Para 2021, se asignaron mil 800 millones de pesos del presupuesto federal al Programa Nacional de Reconstrucción. Junto con otras fuentes de financiamiento se contará en total con 3 mil 578 millones de pesos para 7 mil 378 nuevas acciones: 462 de cultura, 6 de educación, 43 de salud y 6 mil 867 de vivienda.

A través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se otorgaron 46 mil 461 apoyos directos para la reconstrucción de viviendas por un monto de 6 mil 787 millones de pesos. El 70 por ciento de los apoyos se destinaron para los casos de pérdida total o daños graves y el 30 por ciento para daños menores. Se espera terminar la reconstrucción en este rubro en 2022.

Se han destinado 11 mil 284 millones de pesos para 6 mil 462 acciones de reconstrucción en planteles escolares. Más de 400 acciones han sido realizadas por los comités escolares de administración participativa con la asistencia técnica del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa.

Para la restauración de inmuebles con valor patrimonial, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Dirección General de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura, se han destinado más de 5 mil 341 millones de pesos en mil 354 acciones realizadas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud coordinan y llevan a cabo labores de reconstrucción de centros de salud y hospitales con un presupuesto de 4 mil 463 millones de pesos. Ya se concluyeron 174 acciones.

El programa de reconstrucción también incluye la capacitación a técnicos y artesanos de las localidades.

El subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, David Cervantes Peredo, detalló que el Plan Nacional de Reconstrucción ha generado 316 mil 924 empleos directos y 425 mil 258 indirectos.

Indicó que el micrositio reconstruyendoesperanza.gob.mx concentra estos y otros datos con el propósito de transparentar el ejercicio de los recursos.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, precisó que el universo de bienes muebles e inmuebles culturales afectados consta de 3 mil 61.

Informó que en 2021 el total estará en proceso de restauración; en 2022, el 90 por ciento de los bienes serán entregados y restaurados y en 2023, el 99 por ciento. El 1 por ciento restante serán aquellos con daños graves que requieren más tiempo de reparación.

En diciembre de 2018, la actual administración recibió un avance de 15 por ciento y con la puesta en marcha del Programa Nacional de Reconstrucción, el porcentaje ya es de 50.4 por ciento con una inversión de 4 mil 208 millones de pesos.

La rehabilitación del patrimonio histórico ha generado 41 mil 400 empleos especializados y, al mismo tiempo, se desarrollan capacidades al interior de las comunidades.

La secretaria destacó que la dependencia a su cargo coordina labores de prevención de daños a inmuebles culturales, tal es el caso del Palacio de Bellas Artes y la Catedral Metropolitana.

Reconoció el apoyo de las fundaciones Harp Helú y Carlos Slim, la Universidad Roma III, los gobiernos de Hungría, Francia y Chile, la Unión Europea y la UNESCO.

Participaron en el informe la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y de Puebla, Miguel Barbosa Huerta y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

Tags: AMLOCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOPALACIONACIONALPROGRAMAS
TweetShareShareShare
Previous Post

AMLO se reúne con el gobernador de Veracruz en Palacio Nacional

Next Post

Playas del Caribe mexicano están limpias de sargazo y listas para la reactivación

CuatroT

CuatroT

Next Post
Playas del Caribe mexicano están limpias de sargazo y listas para la reactivación

Playas del Caribe mexicano están limpias de sargazo y listas para la reactivación

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In