Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Cierran filas en favor de los derechos de las mujeres

CuatroT por CuatroT
04/05/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Cierran filas en favor de los derechos de las mujeres
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Senadoras, funcionarias, activistas y representantes de organismos internacionales cerraron filas para avanzar en el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres y de las niñas en todos los espacios, además de garantizar Tolerancia Cero a la violencia en su contra.

En el marco del Foro Generación Igualdad, la Cámara de Senadores organizó el panel “Beijing + 26. Acciones Legislativas hacia la Igualdad”, el cual se realiza 26 años después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

En la inauguración del encuentro, que se llevó a cabo a distancia, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, asentó que “a pesar del embate de algunas posturas ideológicas o políticas, las mujeres estamos comprometidas con este paradigma”.

Agregó que en el Senado creemos en el consenso parlamentario a favor de los derechos de las mujeres y estamos comprometidas con una agenda que incluye la paridad de género en todos órganos de gobierno, la tipificación de la violencia política en razón de género, así como el combate a la violencia digital y mediática en contra de este sector de la población.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que en México y en todo el mundo se vive un momento histórico, en el que la sociedad ha puesto sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo un cambio social que elimine la desigualdad entre hombres y mujeres.

Desde el Senado de la República, asentó, es fundamental continuar con los esfuerzos para apuntalar las acciones y estrategias que permitan transformar las realidades de más y más mujeres.

La funcionaria destacó que la expedición de leyes, decretos, reglamentos y reformas a la Constitución han funcionado como herramientas para generar un cambio positivo, pero quedan deudas pendientes, como la división equitativa de las labores de cuidados y la reducción de la brecha salarial.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, advirtió que la igualdad de género es una exigencia central, que requiere no sólo del compromiso político, sino de la acción decidida de todos los poderes y órdenes del Estado.

Dijo que es necesario redoblar esfuerzos para erradicar la discriminación y asegurar la tolerancia cero a todas las violencias contras las mujeres.

Además, destacó la importancia de reconocer que aún hace falta mucho por hacer, sobre todo ante el impacto desproporcionado de la pandemia en las mujeres y las niñas como, por ejemplo, en la carga del cuidado de otros miembros de la familia o en el trabajo no remunerado.

Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, enfatizó en la importancia de crear un marco normativo que contribuya a la igualdad sustantiva y a la eliminación de todas las formas de violencia por razones de género.

Consideró fundamental contar con un Sistema Nacional de Cuidados integral, que atienda la demanda de quienes más lo necesitan e incorpore a las mujeres a la vida económica.

En el mismo sentido, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, aseguró que desde el trabajo legislativo se tiene la oportunidad de hacer los ajustes para lograr una agenda de igualdad con justicia económica, que integre un sistema de cuidados y empleos para las mujeres.

En el encuentro, se compartieron experiencias particulares en contextos tan diversos como España, Canadá, Chile, Perú y República Dominicana.

Las mesas de trabajo contaron con la participación de Duarte Pacheco, presidente de la Unión Interparlamentaria; Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

Así como Rebeca Grynspan Mayufi, de la Secretaría General Iberoamericana; y la senadora Mobina Jaffer, integrante de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAmericas-Norteamérica.

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNMORENAMUJERESSENADO
TweetShareShareShare
Previous Post

Presidente del Senado de la República llama a respetar el marco jurídico en materia electoral

Next Post

Avanza reforma para garantizar derechos de deportistas de origen indígena y afromexicano

CuatroT

CuatroT

Next Post
Avanza reforma para garantizar derechos de deportistas de origen indígena y afromexicano

Avanza reforma para garantizar derechos de deportistas de origen indígena y afromexicano

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In