Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Disminuyen fosas clandestinas y aumenta recuperación de cuerpos

CuatroT por CuatroT
04/10/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Disminuyen fosas clandestinas y aumenta recuperación de cuerpos
0
SHARES
8
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Afirmó que en esta materia se realiza una labor profesional y responsable “como nunca se había llevado a cabo en este asunto tan doloroso”.

El jefe del Ejecutivo afirmó que este gobierno ha podido disminuir la incidencia delictiva en general y reconoció que los homicidios, feminicidios y la extorsión son los retos en materia de seguridad.

“Todo lo demás, secuestro, robo de vehículo, robo a transporte público, robo a casa habitación, todo a la baja y considerablemente”, enfatizó.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que, a pesar de la prevalencia del hallazgo de fosas clandestinas, en 2020 se registró un disminución del 33 por ciento en el número de fosas localizadas y de 18 por ciento en los cuerpos recuperados.

“Esta tendencia afortunadamente se mantiene durante el primer trimestre del presente año. Estamos convencidos de que de mantenerse esta tendencia descendente estaremos por debajo del cierre del 2020”, puntualizó.

Sostuvo que se intensificaron las labores de búsqueda, en las que contribuyen familiares de víctimas y organizaciones. En los primeros tres meses y una semana de 2021 se han llevado a cabo 293 acciones en la materia en más de 228 municipios.

Al respecto, la comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla Quintana Osuna, detalló que desde el 8 de febrero de 2019 se han realizado mil 413 jornadas de búsqueda.

El subsecretario indicó que se registró un aumento en la entrega de cuerpos recuperados a familiares de víctimas. Entre diciembre de 2018 y marzo de 2021, cerca de 38 por ciento han sido identificados y 22.6 por ciento fueron entregados a sus familiares.

Los estados que concentran el mayor número de cuerpos recuperados en fosas clandestinas son Jalisco, Sinaloa, Colima, Guanajuato y Sonora con el 65.9 por ciento de los cuerpos recuperados desde el inicio de la administración hasta este mes.

De acuerdo con información proporcionada por las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, el número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas alcanza hasta este día la cifra de 85 mil 6 personas desde 2006 hasta el 7 de abril de este año.

Los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas son Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y el Estado de México.

El subsecretario expuso que se ha registrado una disminución de 22.5 por ciento en el número de reportes de desaparición presentadas en el periodo de abril de 2019 a marzo de 2020 respecto del periodo de abril de 2020 y marzo de 2021.

“Esta es la disminución más significativa que hemos tenido en este periodo lo cual marca una tendencia en los últimos dos años después de los picos que alcanzamos en el 2019”, destacó.

De las 44 mil 174 personas reportadas como desparecidas en el periodo diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021, fueron localizadas el 55.80 por ciento, manteniéndose las labores de búsqueda del 44.20 por ciento de las personas desaparecidas.

Del total de personas localizadas en este periodo, el 92 por ciento fueron localizadas con vida, 22 mil 676, y el 8 por ciento fallecidas, mil 971.

Las mujeres representan el 24.83 por ciento de personas desaparecidas; las menores de 18 años, niñas y adolescentes mujeres representan un 55.65 por ciento de las desaparecidas, y la mayoría de ellas, tiene entre 10 y 17 años.

El 62 por ciento de las niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas se concentran en siete estados: Estado de México, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Ciudad de México.

El presidente López Obrador adelantó que este viernes, también en la conferencia de prensa matutina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dará a conocer las acciones de protección a candidatas y candidatos a cargos de elección popular contra el acoso y la delincuencia.

TweetShareShareShare
Previous Post

Anuncian cambios en la dirección general de la Conagua

Next Post

Gobierno de México presenta resultados de la estrategia de protección a candidatas y candidatos

CuatroT

CuatroT

Next Post
Gobierno de México presenta resultados de la estrategia de protección a candidatas y candidatos

Gobierno de México presenta resultados de la estrategia de protección a candidatas y candidatos

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In