Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Preservar medio ambiente, reto más importante: senador Alejandro Armenta

CuatroT por CuatroT
06/17/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Preservar medio ambiente, reto más importante: senador Alejandro Armenta
0
SHARES
20
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El senador Alejandro Armenta Mier dio inicio a la jornada anual del programa “Sembremos Esperanza”, que en este 2021 cumple 25 años de reforestar y cuidar el medio ambiente.

Para el legislador poblano el enorme reto que se tiene, como seres humanos, es la preservación del planeta, por ello se trabaja en dos iniciativas desde el Senado de la República:

Una de ellas, busca reformar el artículo 4 de la Constitución Política, para que se reconozca al Planeta como un ente sujeto de derechos.

“Todavía hay algunas mentes que creen que el planeta no es un ser vivo y no quieren otorgar esa categoría, nuestra iniciativa reconoce al planeta como un ente de derechos, como un organismo vivo que, por la acción del hombre, del ser humano depredador, ha entrado en un deterioro brutal, pues de los 14 ecosistemas que hay en el planeta, 10 se encuentran colapsados”, expresó.

Para el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, elevar a rango constitucional el derecho a la vida del planeta, es sin duda importante para la preservación de los recursos naturales, y la rectoría del Estado sobre recursos como el litio y otras fuentes de energía es indispensable para el desarrollo sustentable del país.

“Sólo Bolivia y Perú, dos naciones pluriculturales y pluriétnicas, tienen en su marco jurídico normativo ese respeto al planeta, México tiene que ir hacia allá y tiene también que respetar la vida del planeta”, dijo.

Otra de las iniciativas es la de “Economía Circular” del senador Ricardo Monreal Ávila, que permitirá que el país transite de una economía lineal, en la que se extraen, transforman, venden y desechan todo tipo de materiales, a una que preserva, recicla y reutiliza esos mismos recursos para producir otros.

Ambas iniciativas serán un tema central para la LXV Legislatura, que inicia en el mes de septiembre: “sin duda, son tan importantes estas iniciativas que vendrán en el siguiente periodo legislativo, como lo fue haber elevado a rango constitucional la corrupción, porque la corrupción contamina, porque el abuso de poder destruye nuestros bosques”.

Dijo que fue muy importante elevar a rango constitucional el combate a la corrupción, el robo de hidrocarburos y el fraude electoral, porque también son fuentes de contaminación al medio ambiente.

Alejandro Armenta mencionó que reciclar significa limpiar los ríos, los mares, los océanos, las barrancas, evitar que la degradación de los desechos orgánicos e inorgánicos terminen en los vientres de los animales marinos o

terrestres, que mueren por la acción irresponsable del ser humano depredador.

“Sólo países como Rusia, Canadá, y Australia no tendrán problemas en materia de suministro de agua dulce, de agua potable a partir del 2050, el resto del planeta viviremos una condición de riesgo, y es una responsabilidad del ser humano depredador”, mencionó.

También enfatizó que es importante el aprovechamiento responsable de los recursos naturales maderables, como lo hace Noruega y Canadá, pero no como sucede en México y en países de América Latina, donde utilizan a estas naciones como tierra de conquista, como experimento biológico para satisfacer sus apetitos industriales.

El negocio de la tala ilegal es brutal, estamos hablando de cerca de 270 mil millones de dólares anuales que ganan los depredadores de los bosques, depredadores ilegales.

De ahí la importancia de trabajar en el cuidado del medio ambiente, con proyectos como “Sembremos Esperanza”, que se instituyó en el año 1996 con el propósito de promover y despertar la conciencia ecológica en la sociedad, no solamente de Puebla, sino en todo el país, y que durante 25 años ha plantado dos millones de árboles.

Tan sólo en el 2020 se sembraron más de 200 mil árboles en seis distritos: Puebla de Zaragoza, Amozoc, Tecamachalco, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Acatlán de Osorio.

“El cuidado del medio ambiente no depende de la mezquindad del político, sino de la acción concertada auténtica de todo. Este es un llamado a que hagamos conciencia todos y para que construyamos una huella positiva a favor de nuestro planeta”, expresó.

Tags: ALEJANDROARMENTACUARTATRANSFORMACIÓNMORENASENADO
TweetShareShareShare
Previous Post

Inicia vacunación a población de 18 a 40 años de Baja California

Next Post

Reivindicación del pueblo tlaxcalteca a 500 años de la conquista de nuestros pueblos originarios

CuatroT

CuatroT

Next Post
Reivindicación del pueblo tlaxcalteca a 500 años de la conquista de nuestros pueblos originarios

Reivindicación del pueblo tlaxcalteca a 500 años de la conquista de nuestros pueblos originarios

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In