Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Demanda Nancy Sánchez permisos para adquirir semilla de algodón genéticamente modificada

CuatroT por CuatroT
06/18/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Demanda Nancy Sánchez permisos para adquirir semilla de algodón genéticamente modificada
0
SHARES
16
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Los productores de algodón del país requieren, de manera urgente, que se les permita la compra de semilla genéticamente modificada, para evitar un colapso económico en el sector, afirmó la senadora Nancy Sánchez Arredondo.

La legisladora enlistó un punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Economía, Agricultura y Desarrollo Rural y a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales que atiendan la problemática que enfrentan los productores de esta fibra textil, porque de lo contrario se provocará la pérdida de miles de empleos y el colapso del sector.

En el documento, que se publicó en la Gaceta de la Comisión Permanente, Sánchez Arredondo advirtió que la falta de permisos para la importación de semilla GM ha generado un mercado ilegal, por lo que la intermediación de la Secretaría de Economía para resolver esta demanda es fundamental.

El algodonero, destacó, es uno de los sectores que se han visto severamente afectados, no sólo por los impactos de la emergencia sanitaria, sino por medidas institucionales que han obstaculizado su avance y crecimiento.

A inicios de 2021, recordó, la actual administración emitió un decreto que prohibirá el uso de semillas de maíz transgénico y del glifosato para 2024.

“No obstante que la semilla de algodón no está incluida en ese decreto, al momento existe una negativa unilateral de parte de la SEMARNAT, para otorgar permisos de compra e importación de semilla de algodón genéticamente modificada, a pesar de que, a diferencia de la semilla de maíz, no es para consumo humano”.

Cabe mencionar que, en apenas tres años, la superficie sembrada de algodón en nuestro país cayó 50 por ciento, al pasar de 240 mil hectáreas en 2018, 220 mil en el 2019, a sólo 120 mil hectáreas en 2020.

La senadora propuso que tal como se indica en el decreto presidencial para la semilla de maíz y glifosato, la decisión de prohibir la compra de semilla GM de algodón sea gradual hasta el 2024, mientras se estudian alternativas de solución a la necesidad del sector.

“Necesitamos reactivar el sector e incrementar la producción”, asentó, pues de no atender con prioridad esta problemática se corre el riesgo de enfrentar una crisis severa en los estados productores, por la pérdida de competitividad en el mercado global de algodón y la inminente pérdida de empleos.

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNMORENASENADO
TweetShareShareShare
Previous Post

Reivindicar al pueblo de Tlaxcala y terminar con “mitos” sobre la Conquista, propone Ana Lilia Rivera

Next Post

Realiza Comar actividades para sensibilizar a la población en el marco del Día Mundial del Refugiado

CuatroT

CuatroT

Next Post
Realiza Comar actividades para sensibilizar a la población en el marco del Día Mundial del Refugiado

Realiza Comar actividades para sensibilizar a la población en el marco del Día Mundial del Refugiado

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In