Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

México consolida una auténtica democracia con consulta popular, afirma Ricardo Monreal

CuatroT por CuatroT
07/28/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
México consolida una auténtica democracia con consulta popular, afirma Ricardo Monreal
0
SHARES
22
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Independientemente del resultado de la consulta popular, que se realizará el próximo 1 de agosto, México dará el paso inicial hacia la consolidación de una auténtica democracia, donde la ciudadanía será protagonista de las decisiones públicas y no simple espectadora, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.

En un análisis publicado en su página web, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena señaló que debido al desgaste al que han sometido a este ejercicio de democracia participativa, es difícil pensar que el próximo domingo se alcance el 40 por ciento del padrón electoral, 37.5 millones de personas, que se requiere para que la consulta adquiera un carácter vinculante.

Ricardo Monreal dijo que a una semana de que se lleve a cabo la consulta popular, para saber si la población está de acuerdo o no con que se emprendan procesos de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en años anteriores, el Instituto Federal Electoral (INE), a través de sus posturas, parece desinteresada en fortalecer la participación democrática.

Sin embargo, destacó, no se debe perder de vista que la realización de este ejercicio democrático es, por sí mismo, un gran paso, pues a pesar de todas las dificultades, las mexicanas y mexicanos tendrán la oportunidad de votar por un tema que durante años había sido dejado a la suerte.

El líder parlamentario de Morena señaló que el camino para que este ejercicio sea una realidad no ha sido sencillo, pues en principio se debieron conseguir los votos suficientes para reformar la ley y establecer que el INE tuviera a su cargo la verificación del dos por ciento de la lista nominal para las peticiones ciudadanas de consulta popular, la organización, difusión, desarrollo, cómputo y declaración de resultados.

A las dificultades propias de aprobar la reforma, se sumó la resistencia de quienes se opusieron a que la consulta se realizara a cabo el 6 de junio, día de las elecciones intermedias de este año, lo que habría evitado las complicaciones logísticas y financieras que la misma autoridad electoral posiciona, como elementos que han dificultado la organización de la consulta, explicó el legislador.

Monreal Ávila consideró que si la consulta se hubiera celebrado el día de los comicios, el porcentaje para que fuera vinculante se habría alcanzado fácilmente, ya que la participación en la jornada electoral fue del 52 por ciento.

Aunado a ello, dijo que otro obstáculo fue la judicialización de la consulta, pues una vez aprobada y votada por el Congreso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo que decidir si era o no anticonstitucional, ante el argumento presentado por quienes se oponen a su realización. Recordó que esta decisión de la Corte dividió a su Pleno, pero con seis votos a favor se declaró la constitucionalidad del ejercicio.

El senador comentó que en un país como México, donde la impunidad fue la característica central del sistema de justicia, resulta necesario que la ciudadanía cuente con una forma de hacer valer sus demandas, de recordarnos que el tiempo de las personas intocables ha llegado a su fin, y que el poder radica en el pueblo.

Tags: CONSULTAPOPULARCUARTATRANSFORMACIÓNMORENARICARDOMONREALSENADO
TweetShareShareShare
Previous Post

Llaman a incrementar becas para pasantes de medicina

Next Post

Aumenta vacunación para terminar octubre con toda la población mayor de 18 años protegida

CuatroT

CuatroT

Next Post
Aumenta vacunación para terminar octubre con toda la población mayor de 18 años protegida

Aumenta vacunación para terminar octubre con toda la población mayor de 18 años protegida

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In