Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Analizan en el Senado Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para enriquecer dictamen

CuatroT por CuatroT
08/24/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Analizan en el Senado Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para enriquecer dictamen
0
SHARES
16
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La legisladora de Morena adelantó que próximamente el Senado discutirá dicha Ley, por lo que, con lo planteado en este foro, se reflexionará sobre las diversas propuestas para robustecer el ordenamiento.  

 Su compañera de bancada, la senadora María Celeste Sánchez Sugía aseguró que para la Cámara de Senadores es esencial escuchar a todas las voces, porque la ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales para contribuir en la solución y en el desarrollo integral del país. 

 “Hoy, con el distanciamiento físico, la ciencia y la tecnología adquieren una renovada y central importancia, por lo que debemos alcanzar los objetivos de soberanía científica, independencia tecnológica y progreso sostenible”.  

 Aida Hernández Castillo, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), expuso que a través de diversos foros integrantes de la academia han expresado sus preocupaciones ante este proyecto de Ley. 

 Sin embargo, acotó que sus aportaciones no se tomaron en cuenta en abril pasado, cuando la Cámara de Diputados aprobó las reformas a diversas disposiciones de dicho ordenamiento, “por lo que esperamos que aún sea tiempo de que el Senado escuche nuestras voces y pueda representarnos en el Congreso”. 

 Por su parte, Olivia Joanna Gall Sonabend, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Ciencia y Humanidades, señaló que la minuta “no hace honor al mandato constitucional de contar con una ley en la que el Ejecutivo Federal deje de tener tanto peso en la toma de decisiones”, pues aún le da un poder de decisión ampliamente mayoritario. 

 Esto, en demérito de los poderes ejecutivos estatales y de otras instituciones federales, ya que en el “Consejo de Estado para la Investigación Humanística y Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación”, participan con voz y voto, 17 representantes del Poder Ejecutivo Federal, incluido el Conacyt, mientras que sólo hay entre cinco y 10 representantes de los poderes locales. 

 Además, dijo Joanna Gall, la presencia de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en el Consejo es preocupante, porque a pesar de que se fomenta la innovación e investigación científica en algunas de sus áreas, las razones militares podrían imperar en la toma de decisiones de la política científica del país y disminuir los escasos fondos estatales destinados a la ciencia. 

 Marcia Hiriart Urdanivia, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, expuso que el proyecto que envió la Cámara de Diputados básicamente supedita la libertad de investigación a una agenda y a un Consejo de Estado que determina las prioridades y el financiamiento. 

 Precisó que también se contrapone con la libertad y autonomía en la investigación, omite el concepto de la ciencia básica y no reconoce su función como generadora de nuevo conocimiento, lo que es muy grave para todos los científicos. 

 En el encuentro también participaron Martha Patricia Ponce y Jorge Alonso Sánchez, profesores investigadores del CIESAS; Violeta Gleaves López, secretaria del Sindicato del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y Julio Antonio García Palermo, secretario General del Sindicato del CIESAS. 

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNMORENASENADO
TweetShareShareShare
Previous Post

Piden fortalecer plataforma de Profeco para solución de controversias en línea

Next Post

Anuncia Morena creación de fondo de apoyo para damnificados de Veracruz, Puebla y Haití

CuatroT

CuatroT

Next Post
Anuncia Morena creación de fondo de apoyo para damnificados de Veracruz, Puebla y Haití

Anuncia Morena creación de fondo de apoyo para damnificados de Veracruz, Puebla y Haití

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In