Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Presenta Gobernación Pronaind 2021-2024 como herramienta para contrarrestar la discriminación estructural

CuatroT por CuatroT
12/16/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Presenta Gobernación Pronaind 2021-2024 como herramienta para contrarrestar la discriminación estructural
0
SHARES
36
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), publicó el Programa Nacional para la Igualdad y la No Discriminación (Pronaind) 2021-2024 que tiene como objetivo erradicar la discriminación estructural y contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 para no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera.

El programa pretende reducir las prácticas discriminatorias que profundizan la exclusión y la desigualdad sociales, en especial para los grupos que histórica y sistemáticamente han sido discriminados en ámbitos como la salud, educación, trabajo, seguridad social, seguridad y justicia.

También se propone promover activamente una política nacional antidiscriminatoria y en favor de la igualdad en dignidad y derechos para todas las personas junto con distintos poderes y órdenes de gobierno, así como con actores del ámbito privado.

En el diseño del Pronaind fueron consideradas las experiencias y propuestas de sociedad civil, academia y gobierno sobre distintas problemáticas asociadas a las prácticas discriminatorias institucionalizadas que enfrentan poblaciones y grupos en situación de discriminación y desventaja como son, entre otros, mujeres; personas migrantes o con discapacidad,  afromexicanas, indígenas, de la diversidad sexual y de género, así como personas mayores, jóvenes, niñas, niños y adolescentes, personas que viven con VIH y trabajadoras del hogar.

El modelo de intervención del Pronaind se concentra en medidas de armonización normativa, mejora de los mecanismos de vigilancia de las normas en la materia, desarrollo de herramientas de política pública antidiscriminatoria, generación de información y datos desagregados, y en acciones de transformación del paradigma discriminatorio que impera socialmente.

Todo ello deriva de un diagnóstico participativo que orientó estas estrategias para seguir avanzando en el cumplimiento transversal y como política de Estado, del derecho a la igualdad y no discriminación.

El Conapred subraya que la discriminación estructural es un problema histórico, sistemático y generalizado que se refleja en la desigualdad de trato institucionalizada y normalizada a través de prejuicios y estereotipos sociales, y también en las normas, interpretaciones jurídicas, decisiones presupuestarias, políticas y programas públicos.

Para tener más información sobre el decreto para la aprobación del Pronaind puede consultarse el enlace https://bit.ly/3GCyv8m

De esta manera, la Secretaría de Gobernación, mediante el Conapred consolida sus acciones para construir una sociedad con más justicia social y en la que todas las personas vivan con igualdad y sin discriminación.

TweetShareShareShare
Previous Post

Labor legislativa, vital para cualquier Democracia, destaca Olga Sánchez Cordero

Next Post

Reitera INM atención migratoria a integrantes de caravana que se encuentra en Ciudad de México

CuatroT

CuatroT

Next Post
Reitera INM atención migratoria a integrantes de caravana que se encuentra en Ciudad de México

Reitera INM atención migratoria a integrantes de caravana que se encuentra en Ciudad de México

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In