Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Reconocen a trabajadores del Senado que concluyen Diplomado en Derecho Procesal Electoral

CuatroT por CuatroT
08/17/2022
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Reconocen a trabajadores del Senado que concluyen Diplomado en Derecho Procesal Electoral
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, entregaron reconocimientos a trabajadoras y trabajadores que concluyeron el Diplomado en Derecho Procesal Electoral, impartido por el Centro de Capacitación y Formación Permanente, en conjunto con 16 especialistas y magistrados del Tribunal Electoral de la Federación.

La senadora Sánchez Cordero destacó que el objetivo de este curso fue ampliar el conocimiento y fortalecer las capacidades de quienes laboran en la Cámara Legislativa.

A través de la capacitación y actualización, agregó, se contribuye a la difusión de las particularidades procesales de nuestro sistema electoral, así como la impartición de justicia en esta materia.

Se trata, dijo, de una asignatura “sumamente técnica, porque quien conoce la materia del derecho procesal electoral, tiene una capacitación especializada en la materia, sin duda alguna”.

Al agradecer el apoyo del Poder Judicial de la Federación, Sánchez Cordero afirmó que con esta preparación continua se fortalece el capital humano del Senado de la República y se nutre la democracia de México.

Ahora conocen las normas y principios que rigen el derecho procesal electoral, la manera de emplear las bases normativas, así como los elementos para poder efectuar tramites y resolver procedimientos de impugnación en las instituciones correspondientes, concluyó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, felicitó a las y los funcionarios por su empeño y por haber combinado sus responsabilidades laborales con el diplomado, que duro 144 horas.

Los exhortó a que esta constante y permanente capacitación de trabajadores y asesores del Senado continúe para que sean mejores y puedan ayudar más a las y los legisladores en sus tareas cotidianas.

“Uno nunca deja de aprender, nadie sabe lo suficiente, en ninguna materia, apenas es un punto insignificante el que conoces y el que sabes. Hay que seguir estudiando, hasta el último día.”, expresó.

Monreal Ávila recodó que, en 1989, cuando se expidió la primera Ley Electoral, él era diputado federal y, posterior a ello, fungió por siete años como consejero electoral del entonces Instituto Federal Electoral.

Además, dijo que participó en la construcción normativa del primer Código Electoral y del primer Tribunal Administrativo Electoral, que no era jurisdiccional, sino contencioso electoral, lo cual, fue parte de ese devenir histórico que ha mejorado la vida institucional en materia de participación política.

Eso, comentó, forma parte de lo que ustedes aprendieron en este diplomados, los recursos, la protección de derechos políticos y la ley de medios de impugnación. “Todo lo que ustedes recibieron como materias y como enseñanza, fue parte de la construcción normativa de 1988 a la fecha”.

Por su parte, Cynthia Murrieta Moreno, directora general del Centro de Capacitación y Formación Permanente, destacó que el Senado cuentan con convenios de colaboración con la Marina, el Ejército, con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), así como con los congresos de Guerrero e Hidalgo y con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Detalló que desde el 1 de septiembre de 2021 al 30 de julio del 2022, se han capacitado cinco mil 657 personas, entre diplomados, maestrías, doctorados, cursos, licenciaturas y maestrías en línea, en las cuales ya se graduaron 50 funcionarios.

En tanto, Gabriela Dolores Rubalcaba García, directora de la escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dijo que este diplomado tuvo como objetivo proporcionar una visión general sobre los aspectos esenciales de justicia electoral fundamental, para la protección de los derechos políticos de todas las personas e instituciones que son, respectivamente, una parte activa o pasiva de los procesos electorales.

TweetShareShareShare
Previous Post

Fiscales deben acompañar reforma para garantizar su autonomía: Olga Sánchez Cordero

Next Post

Respaldan legisladores de Morena anuncio del Ejecutivo Federal para no otorgar concesiones de agua

CuatroT

CuatroT

Next Post
Respaldan legisladores de Morena anuncio del Ejecutivo Federal para no otorgar concesiones de agua

Respaldan legisladores de Morena anuncio del Ejecutivo Federal para no otorgar concesiones de agua

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In