Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Seguridad alimentaria, sin exclusividades tecnológicas o de patentes; un asunto de seguridad nacional

CuatroT por CuatroT
08/26/2022
in Uncategorized
0 0
0
Seguridad alimentaria, sin exclusividades tecnológicas o de patentes; un asunto de seguridad nacional
0
SHARES
66
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La senadora Nancy Sánchez Arredondo, en su calidad de presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República, participó de manera presencial en el foro hibrido, “El papel de las semillas mejoradas en el desarrollo del campo y la autosuficiencia alimentaria”.

Es importante mencionar, que de acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del entonces Sagarpa (2015), estimó que el uso de semillas mejoradas en los cultivos cíclicos en México fue en 10.6 millones de hectáreas y que representa el 68% de la superficie sembrada.

Debemos recordar que el maíz es el cultivo originario más importante de nuestro país, con un consumo per cápita en forma de tortilla de 70 kg. El 80% de la superficie sembrada es de temporal que equivalen a 5’650,795.84 Ha.

Cabe precisar que en México el mejoramiento de semillas no es algo nuevo, ya que en cultivo de maíz, nuestro país es un centro de origen y diversificación del mismo, al menos 59 razas se han clasificado por sus características morfológicas e isoenzimáticas, pero no somos autosuficientes. Debemos importar para satisfacer nuestro consumo.

En un próximo escenario, por el aumento en la demanda de alimentos la producción agrícola deberá incrementarse en 60% en los próximos 40 años, es decir será necesario que se produzcan mil millones de toneladas más de cereales y 200 millones de carne adicionales por año hacia 2050.

Afirmó que la alimentación es un asunto de seguridad nacional, por lo que el Estado debe de tener la rectoría del sistema alimentario, pero promoviendo un mercado mixto en el uso de las semillas, dónde se tenga seguridad alimentaria sin condiciones de exclusividad tecnológica y de patentes, abriendo procesos productivos con semilla mejorada naturalmente y nativa, que respondan a las necesidades de autosuficiencia alimentaria nacional en el sector productivo de autoconsumo y pequeños productores, complementando los sistemas de producción alimentaria agroindustrial y de exportación, con semilla mejorada o genéticamente modificada enfocada a la demanda del mercado global.

Por este motivo, nuestro esfuerzo y trabajo en equipo, es para agregar este tema en la agenda legislativa de la Comisión. Trabajamos por el bienestar del campo nacional, que a su vez es mejora para los mexicanos. Nos sumamos a las labores de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, de refrendar nuestro compromiso de contribuir para mejorar la vida laboral de los agricultores.

El fin de esta actividad fue reforzar la importancia del marco jurídico para el desarrollo de variedades vegetales y semillas mejoradas que atiendan a las necesidades de nuestros productores y, sobre todo, a los desafíos del cambio climático, para contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país.

El evento fue organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

En la inauguración se contó con los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; las presidentas de las comisiones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, y la de Desarrollo, Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, María de Jesús Aguirre Maldonado, Cabe destacar que también contamos con la presencia del senador integrante de la Comisión Ernesto Pérez Astorga y el encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos.

TweetShareShareShare
Previous Post

“Litio para México” pondrá a nuestro país a la vanguardia en energías renovables: Alejandro Armenta

Next Post

Reconocen trabajo de Olga Sánchez Cordero en el Pleno de la Comisión Permanente

CuatroT

CuatroT

Next Post
Reconocen trabajo de Olga Sánchez Cordero en el Pleno de la Comisión Permanente

Reconocen trabajo de Olga Sánchez Cordero en el Pleno de la Comisión Permanente

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In