Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Presentan a legisladores del PT propuesta para trasladar GN a SEDENA

CuatroT por CuatroT
08/31/2022
in Uncategorized
0 0
0
Presentan a legisladores del PT propuesta para trasladar GN a SEDENA
0
SHARES
105
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó a los parlamentarios del Partido del Trabajo (PT) en las cámaras de Diputados y Senadores la propuesta para que la Guardia Nacional sea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

La funcionaria federal planteó lo anterior durante la reunión plenaria del partido, encabezado por el coordinador en la Cámara de Diputados, Alberto Anaya; el vicecoordinador Benjamín Robles, y el legislador Reginaldo Sandoval; además de la coordinadora en el Senado, Geovanna Bañuelos; el vicecoordinador, Joel Padilla, y el senador Gonzalo Yáñez.

Así como el subsecretario de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Clara Luz Flores.

También expuso un paquete de propuestas de modificaciones a distintas leyes para reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que en cuatro años ha dado resultados en la baja de la incidencia delictiva.

Se busca, explicó, que la Guardia Nacional sea un cuerpo de seguridad incorruptible y profesional, que no dependa de decisiones políticas, que no debe analizarse con una visión partidista, sino pensando en qué es mejor para México.

“Coincido con el presidente en que no debemos desaprovechar un cuerpo disciplinado y apegado a derecho, que además ha logrado ganarse la confianza del 74.5% de la población, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.

“Además de realizar labores de seguridad, sus elementos han destacado por su intervención en situaciones de emergencia que demandan auxilio inmediato a la ciudadanía”, argumentó.

Agregó que para el proceso de creación de la Guardia Nacional se analizó la realidad de 51 naciones del mundo en las que operan cuerpos de seguridad similares y el origen militar ha sido fundamental para su permanencia, disciplina y profesionalización.

“La incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA permitirá que esta institución policial, prevalezca como una política de estado transexenal y se consolidará por completo el proyecto de seguridad más importante en la historia moderna de México”, destacó.

Agregó que hoy la Guardia Nacional es un cuerpo de paz conformado por más de 118 mil elementos y 242 cuarteles en todo el territorio nacional.

“Para construir la paz nadie puede ir solo, necesitamos el compromiso de todas y todos, cerrar filas, trabajar en unidad.

“Quiero aprovechar este espacio para pedirles, como coordinadora del Gabinete de Seguridad, con todo respeto, su apoyo con algunas propuestas legislativas que consideramos relevantes para conseguir el México en paz que tanto anhelamos”, dijo.

Primera.- Iniciativa de ley para que la Guardia Nacional se encuentre adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de que sea un cuerpo de seguridad incorruptible y profesional que no dependa de decisiones políticas.

Segunda.- Refinanciamiento del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP) para adelantar recursos del 2023 y 2024 a los estados para equipar a sus policías.

Tercera.- Destinar los recursos de cuentas congeladas procedentes del crimen organizado y de cuello blanco al fortalecimiento de los cuerpos de seguridad.

Cuarta.- Creación del Registro Nacional de Empresas de Seguridad Privada a través de la Ley General de Seguridad Privada, que permita homogeneizar los procesos de autorización, registro, revalidación y reforzar la coordinación con la SEDENA.

Quinta.- Cambios en la Constitución, en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley Nacional de Ejecución Penal, para dar facultades a los ejecutivos federal y estatales, a través de un comité, que determine la procedencia y otorgamiento del beneficio de libertad anticipada de personas con condenas breves o en estado de vulnerabilidad.

Sexta.- Ley General de Ciberseguridad para la supervisión y vigilancia del ciberespacio y sancionar a quien cometa ciberdelitos.

Séptima.- Decreto para crear Comisión Interinstitucional que califique la categoría de los videojuegos para su renta y comercialización, a fin de regular su contenido violento y/o explícito.

Octava.- Reforma al artículo 19 Constitucional para elevar la gravedad del delito de tala clandestina y que amerite prisión preventiva oficiosa.

Novena.- Fortalecimiento del marco jurídico para disminuir la producción de drogas sintéticas, a través de modificaciones a la Ley para el Control de Precursores Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

Décima.- Aumento de agravantes en el delito de extorsión cuando se cometa contra menores de edad, se use la violencia o participe una persona privada de la libertad, y considerar las conductas de hacer, tolerar o dejar de hacer con pena de hasta 20 años.

Onceava.- Cambios normativos para que el Informe Policial Homologado tenga naturaleza administrativa y se elabore durante la vinculación a proceso y no en el marco de la detención de una persona.

Doceava.- Reformas para tipificar nuevas conductas delincuenciales y establecer sanciones más severas, así como considerar delito el obtener un beneficio por la transportación de migrantes en el momento o a futuro.

“Estamos seguros que al igual que nosotros, han decidido estar del lado correcto, del lado de los mexicanos y por eso destacamos su labor, la cual es clave para lograr las reformas que se requieren para avanzar en los temas que el país necesita”, les dijo a los legisladores.

Enfatizó que el trabajo constante del Gabinete de Seguridad ha rendido frutos con la disminución de delitos como homicidio doloso en 10.4%, secuestro 81%, feminicidio 51.7%, robo en general 23.4%, así como robo de combustible 91%, entre otros.

A la reunión plenaria asistieron los titulares del Servicio de Protección Federal (SPF), Luis Wertman; y de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional, Isabela Rosales.

Asimismo, los encargados de las unidades General de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Facundo Santillán; de Planeación y Evaluación Institucional, Norma Angélica Licona; y de Administración y Finanzas y Coordinador de Archivos, Manuel de Jesús Luján.

TweetShareShareShare
Previous Post

Recibe GPPVEM Estrategia Nacional de Seguridad y paquete de propuestas de iniciativas de ley

Next Post

Tren Maya avanza en tendido de vía con maquinaria y personal especializados

CuatroT

CuatroT

Next Post
Tren Maya avanza en tendido de vía con maquinaria y personal especializados

Tren Maya avanza en tendido de vía con maquinaria y personal especializados

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In