Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Dialogan con senadores John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julián Assange

CuatroT por CuatroT
09/15/2022
in Uncategorized
0 0
0
Dialogan con senadores John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julián Assange
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La senadora Minerva Citlalli Hernández Mora y el senador Héctor Vasconcelos, del Grupo Parlamentario de Morena, se reunieron con John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Julian Assange, para abordar el tema del derecho a la verdad y la labor periodística.

Al respecto, la senadora Hernández Mora afirmó que la libertad de pensamiento, de expresión y de prensa son los principios que animan a quienes creen que una sociedad mexicana libre y digna es posible, “por ello el nombre de Julián Assange y la exigencia de su liberación resuenan fuerte entre los pueblos del mundo”.

La legisladora destacó que el trabajo de Assange, sin precedentes hasta entonces, puso al descubierto los alcances del espionaje de Estados Unidos, así como sus contradicciones entre la actitud pública y lo que se dice a puerta cerrada, es decir, la diferencia entre la política real y los constructos ideológicos políticos empleados como herramientas de control.

Sobre México, puntualizó, gracias a WikiLeaks se supo que desde el 2009 la rivalidad entre las instituciones de seguridad, la corrupción, así como una aversión del Ejército a asumir riesgos, imposibilitaban desarrollar un aparato de inteligencia eficaz para combatir al narcotráfico, y “dejaron ver la terrible realidad de un país intervenido”.

Debido a su labor, Julian Assange “enfrentó la más feroz persecución por parte de la potencia más poderosa del mundo”. En México, destacó Hernández Mora, el Presidente de la República fue el primer gobernante del mundo en pronunciarse abiertamente en defensa del periodista y en ofrecerle asilo político, lo cual ha sido respaldado por la mayoría legislativa en el Senado.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, senador Héctor Vasconcelos, aseguró que lo que engloba el asunto de Julian Assange es trascendente: el derecho al acceso a la información de la ciudadanía y el escrutinio de las prácticas de las agencias gubernamentales en cualquier parte del mundo.

Recordó que cuando el periodista comenzó a revelar conductas ilícitas que demostraban el alto nivel de hipocresía de algunos gobiernos alrededor del mundo, principalmente del estadounidense, aportó algo fundamental para las sociedades del mundo entero: abrir las puertas al escrutinio de las políticas públicas, lo que fortalece a la democracia.

“Lo que más nos interesa es escuchar cómo va a este asunto y cuáles son las perspectivas, así como asegurarles que vamos a estar muy pendientes del desenlace de este caso que ha hecho historia”, subrayó el legislador de Morena.

Asu vez, Gabriel Shipton, hermano de Julián Assange, informó que actualmente el fundador de WikiLeaks está recluido en una prisión de máxima seguridad en la periferia de Londres, Inglaterra, y su extradición fue firmada por la justicia británica en junio de 2022; sin embargo, detalló, existe una apelación ante los tribunales del Reino Unido.

Si no prospera la apelación, puntualizó, será extraditado rápidamente, lo cual demuestra la persecución política de la que es víctima el periodista, pues ha estado durante años en un centro de reclusión que contiene a los prisioneros más violentos y peligrosos del país, esto sin que tenga una sentencia establecida, por lo que “se trata de un asesinato en cámara lenta”.

Además, reveló que en diversos parlamentos de todo el mundo se han presentado exhortos para que se retiren los cargos contra Julian, así como ofertas de asilo político. Por ello, pidió a las y los legisladores que no cesen en la lucha por la defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información.

John Shipton, padre de Julian Assange, señaló que el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, que es un mecanismo creado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, declaró que el fundador de WikiLeaks fue detenido arbitrariamente y torturado durante siete años; sin embargo, denunció, esto no ha sido reconocido por el gobierno británico.

Asimismo, dijo que la falta de respeto a los derechos humanos, el colapso del proceso de la debida diligencia y las irregularidades procedimentales, son un claro ejemplo de la conspiración de las autoridades de diversos gobiernos en contra de Assange, pues han incumplido sus propias leyes para perseguir al periodista.

También reconoció la labor del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues consideró que tienen el coraje de enfrentarse al gobierno de los Estados Unidos, a pesar de que no es tarea fácil. “El hambre de justicia y de verdad permea en todo el mundo, estamos aquí gracias a la fuerza que nos da la gente”, asentó.

La directora general de la primera visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Esperanza Franco Martínez, afirmó que el derecho a la libertad de expresión es fundamental para cualquier sociedad, por ello, subrayó, la CNDH ha luchado para cambiar la dinámica entre el gobierno y los medios de comunicación, los cuales antes eran perseguidos.

En el evento también participaron las y los periodistas Alina Duarte, Pedro Miguel y Vicente Serrano, así como la activista Edith Cabrera.

TweetShareShareShare
Previous Post

Dialogan en el Senado sobre política energética nacional en el nuevo orden mundial

Next Post

Impulsan senadores Narro Céspedes y Gómez Urrutia Iniciativa denominada “ley de brazos vacíos”

CuatroT

CuatroT

Next Post
Impulsan senadores Narro Céspedes y Gómez Urrutia Iniciativa denominada “ley de brazos vacíos”

Impulsan senadores Narro Céspedes y Gómez Urrutia Iniciativa denominada “ley de brazos vacíos”

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In