Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Destacan en el Senado labor del Presidente de la República para buscar integración de América Latina

CuatroT por CuatroT
09/26/2022
in Uncategorized
0 0
0
Destacan en el Senado labor del Presidente de la República para buscar integración de América Latina
0
SHARES
1
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La senadora Citlalli Hernández Mora, del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que uno de los mayores triunfos de la actual administración fue “mirar al sur” y restablecer su liderazgo en América Latina, al abrir la discusión sobre una nueva integración continental basada en la fraternidad.

Durante la presentación del libro “Neoliberalismo y resistencias en América Latina”, de Juan Facundo Muciaccia, Sebastián Pasquariello, Gustavo Ignacio Míguez, Esteban Chiaradía, Mariana Gómez y José Cruz Campagnoli, la legisladora denunció que los gobiernos neoliberales de las últimas décadas propiciaron un distanciamiento entre México y los demás países de la región.

En ese sentido, Hernández Mora dijo que el Presidente de la República tuvo muy claro que lograr el triunfo en elecciones no era la última batalla, sino el inicio de una gran lucha para transformar a México y retomar el papel de nuestro país como líder de la región, a pesar de que las élites buscan retomar el poder.

Asimismo, la legisladora enalteció la lucha y la resistencia de los pueblos de Latinoamérica contra el modelo político y económico que se ha impuesto en la región durante décadas, así como para defender derechos, territorios y cultura, pues ha permitido dotar de esperanza a la región.

El autor del texto, José Cruz Campagnoli, destacó la coincidencia de que la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se independizaron de España casi en simultáneo, mientras que casi todas estas naciones, que participaron en la primera ola progresista de la región, rompieron con el orden hegemónico neoliberal casi el mismo tiempo.

Con el tiempo, detalló, el neoliberalismo dejó de crear expectativas y perdió poder, por ello, la clase dominante impuso su ideología a partir de diversos ejes, como la persecución judicial, intentos de desestabilización, golpes de Estado, magnicidios, bloqueos económicos, condicionamiento de la deuda externa y la cooptación de líderes populares.

Por ello, subrayó Campagnoli, es necesario concretar un proceso de democratización de la soberanía, es decir, empezar a disputar los recursos en manos de los grupos de poder y usarlos, no sólo para la supervivencia, sino para desmontar los mecanismos de dominación y transformar a la región bajo mejores condiciones; “viviremos y venceremos”, asentó.

Carlos Alfonso Tomada, embajador de Argentina en México, informó que el texto habla de qué fue lo que generó el neoliberalismo, y qué es lo que ha ocurrido después de 40 años de este sistema en América Latina; “nos lleva a platicar de las resistencias ofensivas y defensivas”.

Gabriela Alejandra Rivadeneira Burbano, exasambleísta de Ecuador, refirió que los únicos países que han mejorado los indicadores económicos de la región post pandemia son Bolivia y Venezuela; esto no es menor cuando se habla de integración, enfatizó, “lo que nos permite revalorizar a través de dos palabras: neoliberalismo y resistencia”.

Ricardo Armando Patiño Aroca, excanciller de Ecuador, dijo que es importante hablar de América Latina y de su integración, para conocer la agresión que significa el neoliberalismo para nuestros pueblos; debemos construir democracia, soberanía, cultura y paz, porque en la medida en que integremos una nueva sociedad tendremos un futuro común.

El embajador de Bolivia en México, José Crespo Fernández, recordó el golpe de Estado que sufrió su nación en 2019, sin embargo, tras unas nuevas elecciones se demostró que la revolución en Bolivia no había terminado, pues Luis Arce se convirtió en Presidente. Además, afirmó que estamos ante el fin del neoliberalismo, pero no sabemos qué viene después.

Roy Alberto Daza, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, dijo que, ante la crisis geopolítica, su país está dispuesto a brindar el gas y el petróleo que se requiere para equilibrar la economía mundial, pero para ello requieren que se les levante el bloqueo. Además, afirmó que su nación respalda al Presidente de México en su búsqueda de paz.

TweetShareShareShare
Previous Post

Diplomacia mexicana promociona agenda feminista, entre otros temas, destaca el senador Héctor Vasconcelos

Next Post

Encabeza Rutilio Escandón incorporación del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Iniciativa Hearts en Chiapas

CuatroT

CuatroT

Next Post
Encabeza Rutilio Escandón incorporación del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Iniciativa Hearts en Chiapas

Encabeza Rutilio Escandón incorporación del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Iniciativa Hearts en Chiapas

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In