Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Necesario cambiar a un modelo de desarrollo sustentable para disminuir desigualdades y generar bienestar: Claudia Sheinbaum

CuatroT por CuatroT
09/27/2022
in Uncategorized
0 0
0
Necesario cambiar a un modelo de desarrollo sustentable para disminuir desigualdades y generar bienestar: Claudia Sheinbaum
0
SHARES
9
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Al impartir la conferencia magistral “Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México” en el Centro Universitario de Tonalá (CUT) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), de Jalisco, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que para resolver la problemática ambiental se tiene que cambiar el modelo a un desarrollo sustentable que disminuya las grandes desigualdades y se genere un desarrollo económico con bienestar. 

“¿Cómo se hace eso? Transformando visiones, generando desarrollo tecnológico, cambiando también formas de consumo y en particular en la Ciudad de México, hemos desarrollado un Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024, que les voy a platicar, son algunos ejes y los avances que tenemos a la fecha”, añadió.

La mandataria local detalló que el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019-2024, –que se divide en siete ejes– presenta un avance de más del 80 por ciento respecto a la meta establecida en 2024 evitando la emisión de más de un millón de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) y han regresado a la capital cerca de 40 especies de aves, al igual que otras especies. 

“Es factible desarrollar energías renovables, es factible desarrollar innovación tecnológica y es factible generar desarrollo sustentable para una zona urbana como la Ciudad de México”, aseguró. 

Claudia Sheinbaum detalló que el primer eje del programa, consiste en la Revegetación rural y urbana, que de 2018 a la fecha ha plantado 40 millones de plantas y árboles en la ciudad por medio del programa Altepetl en el que se han invertido en cuatro años, 4 mil 500 millones de pesos para conservar el suelo de conservación apoyando a 4 mil brigadistas forestales de ejidos y comunidades. 

Además de que se han construido y restaurado 16 parques por medio del programa Sembrando Parques, ejemplo de ello, es el Parque Cuitláhuac, que antes era el basurero más grande de Iztapalapa, y ahora es un parque con un humedal. 

El segundo eje, expuso, es el de Restauración Integral de ríos y cuerpos de agua, que entre otras acciones, ha consistido en la recuperación de Canal Nacional que presenta un avance del 80 por ciento y ahora es un espacio público para el disfrute de cientos de miles de familias. 

El tercer eje, explicó, es el Manejo Sustentable del Agua por medio de la sectorización que mejora la distribución del agua potable del Poniente al Oriente y en el que además se desarrolla un proyecto con visión metropolitana que consiste en la inversión de 300 millones de pesos en La Presa El Bosque, de Michoacán, lo cual históricamente no se había realizado, para beneficio de la Ciudad, de Estado de México y de la entidad michoacana. 

Sumado a ello, detalló, en el eje de Basura Cero que comprende la reducción de la mitad de la cantidad de basura que se enviaba a rellenos sanitarios, a través de la construcción de una Planta de Reciclamiento, la cual es la más moderna de América Latina y separando los desechos desde el hogar. 

Así como en la implementación del eje de Movilidad Integrada y Sustentable que por medio de una inversión de más de 77 mil millones de pesos, se moderniza La Nueva Línea 1 del Metro, se han adquirido más de 300 trolebuses con la meta de llegar a 500 y se construyó el Trolebús Elevado en Iztapalapa, un segundo piso de 8 kilómetros único en el mundo exclusivo para trolebuses. Además, de que se creó el Sistema de Teleféricos, con las Líneas 1 y 2, que conectan a las zonas más pobres de la ciudad. Todo ello con la tarifa más baja del país. 

En tanto que en el eje de Ciudad Solar se implementa en los techos de la Central de Abasto, –junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía del Gobierno de México–, una planta solar fotovoltaica de más de 18 mega watts, que será la planta solar dentro de una ciudad más grande que haya en cualquier ciudad del mundo. 

En la conferencia magistral “Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México” en el CUT de la UdeG, participaron y estuvieron presentes el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, así como la comunidad universitaria de dicha institución.

TweetShareShareShare
Previous Post

Organiza INDEPORTE maratones de baile “Ponte Pila” con danzón, k-pop y ritmos latinos en la Ciudad de México

Next Post

Comunidades de Larráinzar y Chanal entregan a Rutilio Escandón acuerdo para erradicar la violencia hacia mujeres

CuatroT

CuatroT

Next Post
Comunidades de Larráinzar y Chanal entregan a Rutilio Escandón acuerdo para erradicar la violencia hacia mujeres

Comunidades de Larráinzar y Chanal entregan a Rutilio Escandón acuerdo para erradicar la violencia hacia mujeres

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In