Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Avanza dictamen para fomentar ciclovías, restricciones para licencias federales y una cultura para una movilidad segura

CuatroT por CuatroT
11/29/2022
in Uncategorized
0 0
0
Avanza dictamen para fomentar ciclovías, restricciones para licencias federales y una cultura para una movilidad segura
0
SHARES
50
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El senador Elí César Cervantes Rojas, secretario de la Comisión Zonas Metropolitanas y Movilidad, destacó el avance del dictamen para armonizar el tema de movilidad, mayor vinculación entre los tres niveles de gobierno para la reconstrucción y ampliación de tramos federales y ciclovías; fomento de transporte con menor costo ambiental y social; evitar la sobreregulación en este tema; licencias federales con más restricción y fomento de una cultura de seguridad vial.

El también integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que esta iniciativa de reformas y adiciones a tres leyes (Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a la Ley General de Cambio Climático y a la Ley de Infraestructura de la Calidad), deriva que en un plazo no mayor a 180 días en el que se tenían que armonizar las leyes competentes a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El senador por el estado de San Luis Potosí, dijo que para la correcta implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, se contempla, dentro del artículo 7, la creación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, el cual “será el mecanismo de coordinación entre las autoridades competentes en materia de movilidad y seguridad vial, de los tres órdenes de gobierno a fin de cumplir los objetivos y principios de la política, el Plan Nacional de Desarrollo, la Estrategia Nacional y los instrumentos de planeación específicos.

Para lo cual se requería cambiar las leyes antes mencionadas, para que además se contribuya con el medio ambiente y se garantice la movilidad vial segura, y es que de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes existe un problema público o área de oportunidad relativo a que la cobertura y condiciones operativas de la Red Carretera Federal, las Redes Alimentadoras y Rurales, no permiten una conectividad eficiente entre los diferentes modos de transporte que de lograrse se impulsaría el desarrollo económico y la inclusión en todas las regiones, en particular de las zonas aisladas y de alta marginación, argumentó el legislador como uno de los promoventes de la propuesta.

Además, esta secretaría registra que el autotransporte contribuye con más de 83% del PIB del sector transportes, pero los principales retos están relacionados con la seguridad por malas prácticas y corrupción en procesos como la emisión de licencias, permisos, supervisiones, verificaciones, y en la aplicación de exámenes físicos y de aptitud de los operadores.

Cervantes Rojas destacó que la propuesta aprobada en la Comisión de Zonas Metropolitanas confiere a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes considerar la importancia -entre otros temas- a la movilidad y seguridad vial y que además de convenir con municipios pueda hacerlo con entidades federativas para la reconstrucción y ampliación de tramos federales. Sin que se sobreregulen en este tema; en el artículo 25 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

En el artículo 36 de esta misma ley también se refuerza que para renovar las licencias federales se debe aprobar un examen de valoración integral que demuestre su aptitud para ese servicio y un examen teórico y práctico de conocimiento y habilidades necesarias. Asimismo el registro de licencias deberán integrarse a la base de datos sobre movilidad y seguridad vial para remitirse al Sistema de Información Territorial y Urbano, y se establece que las personas que sean sorprendidas manejando bajo el influjo del alcohol o drogas se les retire las licencias federales por un periodo no menor de seis meses.

En el artículo 57 de esta ley se contempla que en los centros destinados a la capacitación y el adiestramiento de conductores del servicio de autotransporte federal se fomenten programas y acciones para educar, formar y sensibilizar a las personas conductoras en materia de movilidad y seguridad vial, así como cultura y hábitos de prevención de siniestros de tránsito, uso racional del automóvil particular, sana convivencia en las vías. En el artículo 70 se adiciona que se atenderán las dudas, quejas y denuncias de los usuarios del servicio de transporte público de competencia federal observando principios de accesibilidad, prontitud, imparcialidad, integralidad y gratuidad.

En la Ley General de Cambio Climático en el artículo 33 se anexa que como parte de los objetivos de las políticas públicas se prioricen los modos de transporte con menor costo ambiental y social, la movilidad no motorizada, vehículos no contaminantes y la intermodalidad. Y que como parte de las acciones para reducir las emisiones en el sector transporte se debe promover la inversión en la construcción de infraestructura ciclista con base en la jerarquía de movilidad, así como reducir el modo de transporte de carga y pasajeros menos eficientes y fomentar los más sustentables y seguros.

En la Ley de Infraestructura de la Calidad en el artículo 10 se incluye como objetivos legítimos de interés público a la movilidad, junto con la seguridad vial.

Adiciones y reformas que buscan establecer una vinculación del desarrollo urbano con la movilidad y seguridad vial, así como fortalecer las políticas de mitigación del cambio climático, pues como parte de la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, entre otras cosas se busca garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad respetando la jerarquía de la movilidad, concluyó el senador Elí Cervantes.

TweetShareShareShare
Previous Post

Iluminan Senado de naranja por “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas”

Next Post

Presidente agradece al pueblo de México apoyo durante cuatro años de la Cuarta Transformación

CuatroT

CuatroT

Next Post
Presidente agradece al pueblo de México apoyo durante cuatro años de la Cuarta Transformación

Presidente agradece al pueblo de México apoyo durante cuatro años de la Cuarta Transformación

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In