Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Destaca Olga Sánchez Cordero, compromiso para impulsar mejores municipios en aras de un país más fuerte e inclusivo

CuatroT por CuatroT
09/04/2020
in Uncategorized
0 0
0
Destaca Olga Sánchez Cordero, compromiso para impulsar mejores municipios en aras de un país más fuerte e inclusivo
0
SHARES
12
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Durante la inauguración del curso en línea ‘Impacto metropolitano: acciones y gobernanza’, organizado entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dejó en claro el firme compromiso para impulsar mejores municipios en México, así como la construcción de estrategias metropolitanas para estimular una transformación a favor de todas y todos.

Al encabezar la apertura del curso virtual, la titular de Gobernación destacó la alianza inédita entre este dependencia, a través del Inafed, con la Sedatu y que el gobierno federal tiene la responsabilidad y compromiso de actuar conforme a un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional y ello «tiene que incorporar, entre otros aspectos, las aspiraciones y demandas de la sociedad».

Vamos juntos –continuó– con todas y todos ustedes, por un México más fuerte, más grande, pero sobre todo más inclusivo, en donde todos los grupos vulnerables y marginados sean nuestra gran prioridad.

Junto al coordinador general del instituto, Rafael Cortés Gómez, la secretaria Olga Sánchez Cordero subrayó que uno de los resultados de dicha alianza es este curso virtual, con el objetivo que personas servidoras públicas responsables de planeación urbana conozcan de primera mano los beneficios y alcances de la colaboración, así como ventajas de sumar esfuerzos y capacidades para responder a retos compartidos.

Expresó que la gobernanza metropolitana permite identificar dinámicas regionales y construir soluciones específicas para problemas comunes que comparten todos los ayuntamientos en el país.

Lo que obliga a autoridades federales, estatales y municipales a participar activamente en espacios de diálogo con una visión amplia con base en las necesidades de las personas, “por eso es tan importante la articulación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, junto con las demandas e intereses de la sociedad”.

En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Carina Arvizu Machado, declaró que únicamente a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas locales se podrá garantizar un desarrollo inclusivo para todas las personas, pero particularmente para quienes más lo necesitan, además de sostenible en el largo plazo para las zonas metropolitanas.

“No se puede desvincular lo metropolitano de lo municipal; los municipios son actores imprescindibles en la planeación y el desarrollo integral de las metrópolis y justamente, en estos procesos de gobernanza metropolitana necesitamos de la participación activa de los municipios porque tienen mucha injerencia y atribuciones en el territorio”, puntualizó.

Agregó que en los tres cursos que desde la Sedatu se han impulsado (‘Cocreando ciudades’, ‘Infraestructura verde’ e ‘Impacto metropolitano’), se ha logrado capacitar a más de 7 mil 500 personas funcionarias públicas.

En su oportunidad, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, Daniel Fajardo Ortiz, resaltó que desde la Sedatu se impulsa una política efectiva para atender a las zonas metropolitanas como unidades económicas, sociales, territoriales y ambientales que requieren de un proyecto y un tratamiento integrado, participativo y de largo plazo, basada en la coordinación real de los tres órdenes de gobierno, generar procesos de planeación que integren a los distintos actores metropolitanos y reforzar las capacidades técnicas de las autoridades municipales.

Comentó que para incentivar el tema se ha generado un kit de gobernanza metropolitana que incluye herramientas como los criterios y matriz de impacto metropolitano, los lineamientos simplificados para la elaboración de programas metropolitanos, los reglamentos modelos para la Comisión de Ordenamiento Metropolitano y el Consejo Consultivo Metropolitano, el fortalecimiento de capacidades a través de herramientas técnicas como los cursos y la Red Nacional Metropolitana (Renamet).

En la sesión participaron de manera virtual el coordinador de la Maestría en Gestión Urbana y Políticas Públicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Soto, así como más de 690 personas servidoras públicas estatales y municipales de 29 entidades del país.

El curso en línea tendrá una duración de 40 horas distribuidas en ocho semanas y participan alrededor de 2 mil 16 personas servidoras públicas de las 32 entidades federativas y más de 268 municipios.

Tags: AMLOGOBIERNOSEGOB
TweetShareShareShare
Previous Post

Condena Conavim el asesinato de la activista transgénero Mireya Rodríguez y hace un llamado para que no se le estigmatice y revictimice

Next Post

El canciller Marcelo Ebrard llama al G20 a construir una respuesta colectiva y solidaria ante la pandemia de COVID19

CuatroT

CuatroT

Next Post
El canciller Marcelo Ebrard llama al G20 a construir una respuesta colectiva y solidaria ante la pandemia de COVID19

El canciller Marcelo Ebrard llama al G20 a construir una respuesta colectiva y solidaria ante la pandemia de COVID19

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In