Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

A través de estrategia de planeación participativa, Tren Maya incluye la visión de comunidades indígenas

CuatroT por CuatroT
03/29/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
A través de estrategia de planeación participativa, Tren Maya incluye la visión de comunidades indígenas
0
SHARES
138
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

En el marco de la fase de seguimiento de acuerdos del proceso de consulta indígena sobre el Tren Maya, el viernes 26 y domingo 27 de marzo se llevaron a cabo 15 reuniones regionales, en las cuales participaron líderes y autoridades indígenas y comunitarios pertenecientes a las comisiones de seguimiento y verificación del proceso.

Este ejercicio de diálogo es encabezado por la Secretaría de Gobernación (Segob), en su carácter de órgano garante; el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en su carácter de órgano técnico y el Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur), en su carácter de autoridad responsable.

Asimismo, es acompañado por las más de 35 dependencias e instituciones federales que forman parte del Comité Técnico Interinstitucional para el proceso de consulta indígena sobre el proyecto de desarrollo Tren Maya.

El proceso busca reforzar la participación de las diversas comunidades a través de la planeación comunitaria, una dinámica que permite a la población reflexionar y dialogar entre sí sobre sus necesidades, recursos naturales y culturales, así como las limitantes que tiene para generar bienestar.

Estas acciones desarrolladas a través del diálogo circular, abierto y culturalmente pertinente buscan identificar las acciones que pueden atender de manera profunda las problemáticas más sentidas expresadas por las comunidades, con el fin de propiciar respuestas priorizadas para impulsar condiciones de desarrollo inclusivo.

Las comisiones de verificación y seguimiento, como mecanismo de gobernanza local para el Tren Maya, permiten honrar el compromiso de ser una iniciativa transparente que rinde cuentas a la sociedad y trabaja de la mano con las comunidades para incorporar su visión y perspectiva; con esto se reafirma el compromiso del gobierno federal de construir este proyecto de desarrollo con la participación de los pueblos.

En cada una de las reuniones se tocaron tres temas específicos. Primero, cada dependencia y organismo federal dio cuenta de los avances en el cumplimiento de acuerdos, así como de las acciones realizadas por las dependencias del Gobierno de México en el marco del proyecto de desarrollo Tren Maya.

A continuación, se llevó a cabo la dinámica participativa de priorización y agrupamiento de las peticiones en la microrregión, lo que aporta congruencia técnica y administrativa a la aplicación de recursos federales a partir de una perspectiva territorial.

En un tercer momento, los representantes de Segob expusieron a las y los miembros de la Comisión de Seguimiento y Verificación de Acuerdos de la microrregión, la estrategia de planeación participativa del gobierno federal, en su carácter de etapa de profundización del proceso de consulta indígena del proyecto Tren Maya.

Las y los integrantes de las comisiones mostraron interés en este ejercicio, ya que los acuerdos aseguran una continua actividad participativa en los proyectos complementarios al Tren Maya en cada comunidad.

Este ejercicio resalta la importancia de la rendición de cuentas en el avance en la atención a los acuerdos y compromisos establecidos en las anteriores reuniones y asambleas.

En un ambiente de entusiasmo, cordialidad y medidas de sana distancia, las comunidades trabajaron, a través de una metodología de construcción colaborativa, en la priorización de acciones para dar atención integral a las problemáticas más sentidas presentes en su territorio, elementos que servirán como fundamento para la definición de acciones interinstitucionales, no sectorizadas, que consideren el aspecto programático y presupuestal.

En las 15 microrregiones se implementaron 70 mesas de trabajo en las que participaron más de 900 personas, entre líderes comunitarios, autoridades indígenas, representantes de instancias federales y población en general, agrupadas en los siguientes ejes temáticos: Bienestar, Desarrollo Económico Inclusivo, Patrimonio Cultural, Infraestructura local y Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Las sesiones de la Comisión de Seguimiento y Verificación tuvieron lugar en los cinco estados en los que se implementa el proyecto de desarrollo Tren Maya: Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. En ellas se contó con la participación de personas observadoras en materia de protección y respeto de los derechos humanos, tanto nacionales, como internacionales.

El Gobierno de México reitera el compromiso de atender las condiciones de rezago de los pueblos indígenas, así como de implementar acciones duraderas para su empoderamiento ciudadano e inclusión en las decisiones de los grandes proyectos que impulsan el desarrollo con bienestar en el país.

Tags: COMUNIDADESCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSEGOBTRENMAYA
TweetShareShareShare
Previous Post

Trabajadores evitaron que el país colapsara, destacan en el Senado

Next Post

Concluye capacitación para fortalecer la labor de personal de seguridad con absoluto respeto a los derechos humanos

CuatroT

CuatroT

Next Post
Concluye capacitación para fortalecer la labor de personal de seguridad con absoluto respeto a los derechos humanos

Concluye capacitación para fortalecer la labor de personal de seguridad con absoluto respeto a los derechos humanos

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In