Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Analizan iniciativa para expedir la Ley General del Derecho a la alimentación adecuada

CuatroT por CuatroT
03/27/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Analizan iniciativa para expedir la Ley General del Derecho a la alimentación adecuada
0
SHARES
15
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El diputado Miguel Prado de los Santos, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, inauguró los trabajos del Foro: Ley General del Derecho a la Alimentación Adecuada, a fin de sensibilizar sobre la relevancia de esta ley en el ámbito nacional y regional, así como la necesidad de considerar la atención a todas las formas de malnutrición en el país.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa, que ya fue turnada a la Comisión que preside, pretende expedir Ley General del Derecho a la Alimentación Adecuada, cuyo objetivo es crear un ordenamiento jurídico que establezca los principios y las bases que garanticen el goce y ejercicio efectivo de los derechos a la alimentación adecuada, así como fomentar la producción, distribución y consumo de alimentos inocuos, nutritivos y de calidad.

Miguel Prado refirió que en nuestro país el derecho a la alimentación es de carácter constitucional y fundamental, estipulado en el artículo 4to de la Carta Magna. Sin embargo, señaló que pese a estas disposiciones, “aún existe en el país el lastre del hambre, en un estado donde más de 12% se encuentra en situación de hambre”.

En ese sentido, celebró la realización de este foro, el cual nutrirá el dictamen final de esta ley a fin de “establecer el bienestar en un tema muy sensible como la alimentación y el hambre cero en un país”.

Por su parte, Diego Eduardo del Bosque Villarreal, promovente de la iniciativa, resaltó que se trata de un esfuerzo también de organizaciones de la sociedad civil, para reglamentar el derecho a la alimentación adecuada.

Durante el encuentro virtual, refirió que en México una tercera parte de los alimentos que se producen son desperdiciados, y según investigaciones, 9 millones de personas comen una vez cada tres días. “Tenemos un problema alarmante, por un lado, estamos tirando alimentos y por el otro, la gente sigue padeciendo de hambre”.

Esto, dijo, es una situación muy triste, dado que México es una gran potencia en producción de alimentos. Refirió que según investigaciones, casi una tercera parte de todos los alimentos que se sirven a nivel mundial, tienen su centro de origen de México.

Del Bosque Villarreal refirió que en el estado de Oaxaca ya se han implementado acciones para contrarrestar esta problemática, como la prohibición de comida chatarra para la infancia, sin embargo se tiene que analizar si eso es conveniente a nivel nacional.

Por último, recordó que en el ámbito legislativo se han dado pasos importantes como la aprobación de la ley que protege las razas de maíz nativo ante la entrada del maíz transgénico y la ley de los etiquetados claros para establecer qué contienen los alimentos que se están consumiendo.

En su intervención, Guadalupe Valdez, Embajadora Especial Hambre Cero para América Latina y el Caribe, señaló la necesidad de abordar desde todos los enfoques el derecho a la alimentación adecuada y resaltó la importancia de avanzar en una ley que sea la puerta para implementar políticas públicas y destinar presupuestos con ese fin.

Indicó que las y los legisladores mexicanos han puesto de manifiesto su compromiso y voluntad en favor de la sociedad mediante la Ley de Protección del Maíz Nativo y la Ley de Etiquetados Claros, “marcos legales de referencia para las demás naciones”.

Asimismo, Lina Pohl, representante de la FAO en México señaló que hoy se tiene un gran reto, que es el apoyar cada uno desde su trinchera el gran esfuerzo que está haciendo la Cámara de Diputados para legislar y lograr una alimentación saludable y adecuada, el cual dijo, es un tema integral.

Por su parte, Christian Skoog, Representante de UNICEF en México, apuntó que las consecuencias de la pandemia están teniendo un impacto en los niveles de seguridad alimentaria y de todas las formas de mala nutrición, por lo que, en este contexto, crece la importancia de aprobar una Ley General del Derecho a la Alimentación Adecuada en México.

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNDESARROLLODIPUTADOSLEYMORENAREFORMA
TweetShareShareShare
Previous Post

Aprueban establecer el día nacional de las y los Tzotziles

Next Post

Concluye capacitación para fortalecer la labor de personal de seguridad con absoluto respeto a los derechos humanos

CuatroT

CuatroT

Next Post
Concluye capacitación para fortalecer la labor de personal de seguridad con absoluto respeto a los derechos humanos

Concluye capacitación para fortalecer la labor de personal de seguridad con absoluto respeto a los derechos humanos

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In