Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Aprueba Consejo Técnico del IMSS plan integral para desarrollar 140 proyectos que incrementarán camas censables y consultorios

CuatroT por CuatroT
09/05/2022
in Uncategorized
0 0
0
Aprueba Consejo Técnico del IMSS plan integral para desarrollar 140 proyectos que incrementarán camas censables y consultorios
0
SHARES
24
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Se priorizaron 19 proyectos, 45 obras en ejecución y 76 en planeación, para obtener 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que este proyecto es congruente con el crecimiento de la capacidad instalada y el crecimiento en la formación de médicos especialistas.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, indicó que de los 45 proyectos en ejecución, 22 se encuentran en Primer Nivel, 19 en Segundo Nivel y cuatro en Tercer Nivel de atención.

El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó el Plan Integral de Necesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento, el cual incluye desarrollar 140 proyectos, 19 prioritarios, 45 obras en ejecución y 76 en planeación, con lo cual se obtendrán 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.

En su mensaje, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que es pertinente este proyecto para el crecimiento de la capacidad instalada y porque el Plan Integral de Necesidades Institucionales es congruente, ya que se encaminará con el actual proceso de crecimiento en la formación de médicos especialistas.

Indicó que el IMSS forma al doble de profesionales de lo que integraba antes, acción que debe estar empatada con el aumento de infraestructura y equipamiento.

“Hoy estamos en uno de los mejores momentos en términos financieros del Instituto y es el momento de invertir, pero invertir eficientemente con una nueva forma de entender el fenómeno administrativo, que nos permita terminar también a tiempo, con eficiencias económicas y con la más alta calidad”, agregó.

Por su parte, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, expuso que para priorizar las necesidades de infraestructura en el IMSS, se contó con una propuesta de 500 unidades médicas solicitadas y a través de un análisis con un método cualitativo y cuantitativo, se logró la priorización de 140 proyectos.

Explicó que dichos planes se determinaron en aquellos estados que presentan mayor rezago en cuanto a la operación de servicios y las labores de Primer Nivel de atención, así como otros factores relevantes, entre ellos, contar con un terreno que sea propiedad del IMSS, que haya un registro en cartera y que exista una factibilidad técnica.

Refirió que a través de los 140 proyectos, se incrementarían 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.

La doctora Célida Duque Molina indicó que dentro de los 19 proyectos prioritarios se encuentran unidades médicas que fueron dañadas por los sismos de septiembre de 2017, entre ellos, el San Alejandro, en Puebla; y el de Zaragoza, en Ciudad de México; también están el Hospital General Regional de Ciudad Juárez, Chihuahua; y los Hospitales Generales de Zona, en Ticul, Yucatán, y en Tula, Hidalgo.

Añadió que también se contemplan 13 centros de mezclas, al considerar la terapia oncológica como una prioridad en cuanto al tratamiento médico institucional.

Informó que de los 45 proyectos en ejecución, 22 se encuentran en Primer Nivel, 19 en Segundo Nivel y cuatro en Tercer Nivel de atención; mientras que los 76 en planeación el mayor número se encuentra en Segundo Nivel, con 39; seguidos por el Primer Nivel, con 26; Tercer Nivel con 10 y uno más en un centro de investigación para el estado de Zacatecas.

Refirió que existen dos proyectos a cargo de la Coordinación de Conservación y Servicios Generales, el Hospital de Arandas, que próximamente entrará en operación, y siete ampliaciones y remodelaciones para los centros de mezclas.

Comentó que el Plan Integral de Necesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento ha tenido un desarrollo estratégico de varios años, a través de un trabajo transversal y vinculado entre las Direcciones de Prestaciones Médicas, Administración y Finanzas del Seguro Social, con participación de la Dirección de Operación y Evaluación, además de estar vinculadas las áreas de infraestructura médica y conservación.

Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico estuvieron presentes los consejeros del sector obrero: José Luis Carazo Preciado de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Rodolfo Gerardo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); Nicandro Rodríguez Castillo, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM).

En representación del sector patronal, José Antonio Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); José Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR); y Salomón Presburger Slovik, representante propietario por la CONCAMIN.

Además de Ricardo David García Portilla, consejero suplente de CONCAMIN; Arturo Rangel-Bojorges Mendoza, de la CONCANACO-SERVYTUR; e Isidro Méndez Martínez, del (SNTMMSSRM). Y el secretario general del IMSS, Marcos Bucio.

De manera virtual, el consejero del sector obrero, José Noé Mario Moreno Carbajal, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); por el sector patronal, Manuel Reguera Rodríguez, representante propietario por la CONCAMIN.

Por el sector gubernamental, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud; Omar Antonio Nicolás Tovar Ornelas, director general de Programación y Presupuesto “A” de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Y como invitada, Paola Patricia Cerda Sauvage, delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

TweetShareShareShare
Previous Post

En Coahuila, Guardia Nacional aplica Plan GN-A en zonas afectadas por inundaciones

Next Post

Conferencia Interamericana de Seguridad Social llama a implementar política social de Estado para erradicar pobreza y alcanzar el bienestar

CuatroT

CuatroT

Next Post
Conferencia Interamericana de Seguridad Social llama a implementar política social de Estado para erradicar pobreza y alcanzar el bienestar

Conferencia Interamericana de Seguridad Social llama a implementar política social de Estado para erradicar pobreza y alcanzar el bienestar

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In