Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles registra avance del 69 por ciento

CuatroT por CuatroT
09/13/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles registra avance del 69 por ciento
0
SHARES
21
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles es una gran obra que se distingue por la calidad, tiempo y costo de construcción que representa ahorros para la Hacienda pública al no permitir la corrupción en el proceso, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario encabezó la presentación del informe general de avances de este proyecto estratégico de infraestructura del Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Es una regla de oro la transparencia, por eso vamos a aclarar, vamos a informar el día de hoy, que era algo también que no se hacía”, remarcó.

Con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’, el jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de entregar el aeropuerto terminado el 21 de marzo de 2022 con el presupuesto que se fijó desde el inicio.

El ingeniero y comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez recordó que los trabajos iniciaron el 17 de octubre de 2019; se tienen 886 días para la culminación y entrega el 21 de marzo de 2022. Al día de hoy se ha alcanzado un avance del 69 por ciento de la obra con un ejercicio de 40 mil 995 millones 288 mil 230 pesos distribuidos en los siguientes rubros: mano de obra, materiales, maquinaria, combustibles, acarreos y gastos generales.

Explicó que, aun con los incrementos en los precios del acero, aluminio, cobre, madera, pintura, entre otros insumos, no se excederá el presupuesto contemplado porque se realiza una administración eficiente de los recursos.

El propósito del Aeropuerto General Felipe Ángeles es acabar con la actual congestión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de un proyecto moderno y viable en materia técnica, legal, social y financiera; responsable con el ambiente y sostenible, enfatizó el mandatario.

“Eso nos obliga a actuar con rapidez y precisión de ejecución, respetando la normatividad que establecen las leyes tanto nacionales como internacionales y respetando y dando cumplimiento a las directivas que nos dio el señor presidente de la República: construir un aeropuerto que sea muy funcional, austero, pero no en su equipamiento sino alejado del dispendio y de lo suntuoso; vistoso y en el menor tiempo posible, alejado de los actos de corrupción y evitando el dispendio de recursos públicos”, remarcó.

Aseguró que será un aeropuerto de clase mundial que contará con una red de transporte multimodal para asegurar que la conectividad y la movilidad sean eficientes y seguras.

“Tendrá una capacidad de crecimiento hacia 50 años en adelante. Así se ha proyectado y así se está construyendo. Va a otorgar a la industria aérea una nueva plataforma con lo mejor del equipamiento y tecnologías para atender el creciente mercado doméstico internacional de pasajeros y carga entre México y de México con el mundo”, apuntó.

Como parte de este proyecto estratégico se llevó a cabo la renovación de las instalaciones de la ciudad militar, que incluye la sustitución de las antiguas instalaciones para el Ejército Mexicano de la 37/a. Zona Militar por un nuevo complejo militar; la remodelación y ampliación del Hospital Militar Regional, el cual contará con más camas para atender a personal de las Fuerzas Armadas y civiles; una plaza, un centro comercial, un tren histórico y el hotel del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.

Agregó que se construyen los museos Militar de la Aviación y del Mamut, así como los campos fotovoltaicos, con los que se cumplirá el compromiso de producir el 35 por ciento de energías limpias.

Precisó que se han generado 116 mil 015 empleos directos, de los cuales 29 mil 491 se encuentran activos; el pago de mano de obra corresponde al 26.94 por ciento del gasto total ejercido, es decir, 11 mil 045 millones 247 mil 735 pesos.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, resaltó la importancia de estratégica de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, que actualmente se posiciona como la más moderna y completa de Latinoamérica.

Al estar ubicada en la zona centro del país, concentra unidades aéreas de transporte estratégico de defensa y vigilancia aérea; alberga planteles militares para adiestramiento y es el principal centro de acopio en la aplicación del Plan DN-III-E.

Por su cercanía con el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles será posible la cooperación de las pistas civiles y militares a fin de complementar y fortalecer sus operaciones.

Tags: AEROPUERTOAMLOCUARTATRANSFORMACIÓNFELIPEANGELESGOBIERNO
TweetShareShareShare
Previous Post

Presidirá Eduardo Ramírez la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca del Senado

Next Post

El Estado está obligado a garantizar la salud pública

CuatroT

CuatroT

Next Post
El Estado está obligado a garantizar la salud pública

El Estado está obligado a garantizar la salud pública

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In