Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

De manera virtual y presencial, miles apreciaron la entrada de la primavera en las zonas arqueológicas de México

CuatroT por CuatroT
03/22/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
De manera virtual y presencial, miles apreciaron la entrada de la primavera en las zonas arqueológicas de México
0
SHARES
13
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Bajo estrictos protocolos sanitarios ante la contingencia derivada de la COVID-19, y en cumplimiento con su misión de acercar el patrimonio cultural a la población, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), posibilitó el ingreso de visitantes este fin de semana, con motivo de la entrada de la primavera, a 24 zonas arqueológicas del país, mientras que a través de sus plataformas virtuales transmitió directamente el fenómeno equinoccial desde cuatro sitios que suelen tener una amplia concurrencia entre el 20 y el 21 de marzo.

El sábado, día en que se registró el cambio de estación, 6,216 personas ingresaron a los 21 sitios arqueológicos, ubicados en 11 estados del país, cuyas condiciones o semáforos epidemiológicos permitieron su reapertura bajo la nueva normalidad: Tulum (3,185) y Cobá (1,178), en Quintana Roo, recibieron la mayor afluencia, seguidos de Palenque (683), en Chiapas; Monte Albán (493), en Oaxaca; y Cañada de la Virgen (162), en Guanajuato.

En tanto, el domingo 21 de marzo, el número de visitantes fue de 11,950, de los cuales la mayor cantidad se presentó en Tulum (6,792), Palenque (1,550), Cobá (1,480), Monte Albán (638), Yaxchilán (336) y Bonampak (238), en Chiapas; y Paquimé (175), en Chihuahua.

Es importante señalar que la cantidad de visitantes que ingresó a dichas zonas arqueológicas estuvo limitada al 30 por ciento de la capacidad de aforo, según las particularidades de cada una de ellas, cumpliendo así con los protocolos emitidos por la Secretaría de Salud del Gobierno de México. De esta manera se registró un ingreso controlado y sin incidentes en ambas jornadas.

El INAH, consciente del interés colectivo de experimentar la entrada del equinoccio de primavera en las zonas arqueológicas emblemáticas del país, a través de su Dirección de Medios de Comunicación, coordinó la transmisión en vivo de este evento astronómico vía sus redes sociales, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura.

Quienes ingresaron a la liga https://www.facebook.com/INAHmx, tuvieron la oportunidad de trasladarse virtualmente a Teotihuacan, en el Estado de México; a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, en Yucatán; y a Xochicalco, en Morelos. De esta manera pudieron observar el Sol llegando al cenit, desde imponentes edificaciones prehispánicas como la Pirámide del Sol, El Castillo, el Templo de las Siete Muñecas o la Plaza de la Estela de los Dos Glifos.

Las dos emisiones del equinoccio desde Xochicalco, llevadas a cabo en colaboración con el Instituto Morelense de Radio y Televisión, contaron con aproximadamente 79 mil reproducciones, y tuvieron 600 y 881 vistas en vivo, el 20 y el 21 de marzo, respectivamente.

Al corte de las 15:00 horas de este domingo 21 de marzo, la transmisión desde la Zona Arqueológica de Teotihuacan tuvo más de 4,200 reproducciones y 720 vistas en directo. En tanto, el enlace desde El Castillo, en Chichén Itzá, Yucatán, se reprodujo en 10 mil ocasiones, mientras el paso solar por el Templo de las Siete Muñecas, en Dzibilchaltún, 134 mil veces, además de generar un millar de comentarios.

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNCULTURAGOBIERNOQUINTANAROOTULUMYUCATAN
TweetShareShareShare
Previous Post

El Museo de Arte Moderno, Ex Teresa Arte Actual y La Tallera recibirán de nuevo a sus visitantes

Next Post

Disminución de los delitos del fuero federal es resultado de coordinación

CuatroT

CuatroT

Next Post
Disminución de los delitos del fuero federal es resultado de coordinación

Disminución de los delitos del fuero federal es resultado de coordinación

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In