Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Demanda Espino de la Peña a Conagua estrategia integral para evitar conflictos por la sequía

CuatroT por CuatroT
12/16/2021
in Uncategorized
0 0
0
Demanda Espino de la Peña a Conagua estrategia integral para evitar conflictos por la sequía
0
SHARES
9
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El senador Rafael Espino de la Peña solicitó al director general de la Comisión Nacional del Agua que genere una estrategia integral de gestión de las aguas nacionales para el estado de Chihuahua y demás estados de la frontera norte, con el propósito de evitar futuros conflictos sociales derivados de la sequía.

Dijo que al fenómeno de sequía y aridez que impera en el norte de nuestro país, y a la entrega de agua derivada de los compromisos del tratado de 1944, se agregan factores que minimizan el margen de maniobra para la mejor gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos superficiales y del subsuelo.

Entre ellos, la reducción de la disponibilidad de aguas en cuencas y acuíferos de la Región Hidrológica Río Bravo, en específico, las ubicadas en el estado de Chihuahua.

De acuerdo con Programa Nacional Hídrico 2020-2024, el incremento en el aprovechamiento y extracción de agua en cuencas y acuíferos, ha ocasionado que existan condiciones de sobreexplotación en 115 de los 653 acuíferos y en aproximadamente 69 de las 757 cuencas del país.

Chihuahua, agregó el senador de Morena, cuenta con 61 acuíferos, de los cuales 43, es decir, 70 por ciento, se encuentran en condición deficitaria, según la publicación más reciente de la disponibilidad media anual de las aguas subterráneas.

Rafael Espino de la Peña asentó que esta situación potencializa un riesgo latente de incumplimiento con el cuarto precepto del mandato constitucional, en el que se establece el derecho humano de acceso al agua para consumo doméstico.

De igual manera, continuó, se afectaría gravemente a las cadenas productivas, particularmente relacionadas con el sector agrícola, que es la de mayor representación en la entidad.

El legislador también refirió que, de acuerdo con el monitor de sequía en México, aproximadamente el 40 por ciento de los municipios del país presentan al menos alguna intensidad o condición de sequía, que va desde anormalmente seco hasta sequía excepcional.

Las entidades de la zona norte del país, agregó, son las más afectadas por dicho fenómeno, al que se suma, una condición natural de aridez.

“En otras palabras, tanto en Chihuahua como en otras entidades de México, se presenta la sequía como un fenómeno derivado de la alteración de la ocurrencia del ciclo hidrológico y la aridez como una situación natural derivada de la localización geográfica de los estados del Norte”.

Espino de la Peña recordó los lamentables acontecimientos del año pasado relacionados con la gestión de las aguas nacionales en Chihuahua, en los que se suscitaron hechos violentos entre agricultores y autoridades, porque la Comisión Nacional del Agua decidió extraer el recurso hídrico de las presas con el propósito de cumplir con el Tratado Internacional de Límites y Aguas firmado con los Estados Unidos de Norteamérica.

De esta manera, el senador pidió que se articulen acciones estratégicas para mitigar los efectos de la sequía y manejar los recursos hídricos superficiales, que permitan cumplir con la entrega de agua a los Estados Unidos, entre otros puntos.

TweetShareShareShare
Previous Post

Senadores reciben a grupo de estudiantes, académicos y personal del CIDE

Next Post

Bajo corrupción, prepotencia e ignorancia, en Guanajuato hoy un agresor sexual está viviendo en libertad

CuatroT

CuatroT

Next Post
Bajo corrupción, prepotencia e ignorancia, en Guanajuato hoy un agresor sexual está viviendo en libertad

Bajo corrupción, prepotencia e ignorancia, en Guanajuato hoy un agresor sexual está viviendo en libertad

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In