Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Duplica Gobierno Capitalino ciclovías en cuatro años

CuatroT por CuatroT
09/27/2022
in Uncategorized
0 0
0
Duplica Gobierno Capitalino ciclovías en cuatro años
0
SHARES
6
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

En el marco del Día Mundial Sin Auto 2022, que se conmemora cada 22 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), duplicó la red de ciclovías de la capital, la cual alcanza un total de 380.72 kilómetros (km) que fomentan una movilidad sustentable.

Entre 2019 y 2022, la actual administración ha construido 206.3 km de ciclovías; esta infraestructura supera los 174.42 km creados en 14 años, es decir, entre 2004 y 2018. 

En lo que va de 2022, se inauguró la construcción de 28.5 km de ciclovía confinada en Avenida Insurgentes, con una inversión de 70 millones de pesos (mdp); se ha dado mantenimiento a 48.3 km de la red de ciclovías existentes, y tan solo en el primer semestre de este año se han construido 29 km nuevos de ciclovías en las Alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan. 

Adicionalmente, de enero a julio de 2022, se ha dado mantenimiento a las siguientes ciclovías: Horacio, Chapultepec-Río de la Loza, Pino Suárez, Eduardo Molina y Eje 5 Sur. A su vez, se prevé el mantenimiento en 10 ciclovías más, con la restitución de vialetas, confinadores, señalamiento horizontal y vertical.

Biciestacionamientos

Un objetivo primordial de la estrategia de movilidad integrada consiste en la construcción de biciestacionamientos masivos en la Ciudad de México. Actualmente, la capital cuenta con 10 biciestacionamientos, de los cuales seis se han construido en esta administración a través de las Secretarías de Obras y de Movilidad. 

Con una inversión de 62.2 millones de pesos, la SOBSE se ha encargado de la construcción de cuatro biciestacionamientos: El Rosario, Tláhuac, Los Olivos y Escuadrón 201, mismos que cuentan con área de sanitarios, control de acceso, zona de monitoreo, oficinas, bodegas y cuarto de máquinas. 

Cabe señalar que, en los cuatro años de gobierno, se han realizado 519 mil 664 usos en los biciestacionamientos, sumando un total de 840 mil 532 desde la puesta en operación del primer Biciestacionamiento Masivo en 2014.

Se tiene el compromiso de entregar a la ciudadanía un sistema integrado e interconectado para que las personas usuarias puedan cambiar de modo de transporte, de bicicleta a metro; de bicicleta a Metrobús; de bicicleta a autobús. Las ciclovías son parte de la movilidad sustentable en la Ciudad de México. 

Infraestructura Peatonal

Las obras y proyectos emprendidos por el Gobierno de la Ciudad de México contemplan mejorar y ampliar de manera integral la infraestructura peatonal; por ello, se construyen cruces seguros, banquetas y guarniciones; se rehabilitan puentes peatonales, entre otras acciones para garantizar la seguridad de las y los transeúntes.

De 2019 a 2022, se han transformado 119 mil 992 metros cuadrados (m2) de área vehicular en peatonal en seis avenidas: Ceylán, Centro Histórico, Av. Chapultepec, Balderas, México-Tacuba y Av. Hidalgo. Particularmente, en el Centro Histórico, se han ganado 2 mil 210 m2 en Balderas, 2 mil 963 m2 en el Zócalo, 590 m2 en Emilio Dondé y otros mil 200 m2 en la Avenida México Tenochtitlán.

Además, el área vehicular transformada en ciclovía asciende a 54 mil 496.74 m2, y con el Programa “Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura”, se han construido 540 mil 589 m2 de cruces seguros.

TweetShareShareShare
Previous Post

Durante 2022, donación de órganos beneficia a más de 200 personas en Puebla

Next Post

Se inclinan capitalinos por el Sol y la Luna para nombrar a crías de cóndor de California

CuatroT

CuatroT

Next Post
Se inclinan capitalinos por el Sol y la Luna para nombrar a crías de cóndor de California

Se inclinan capitalinos por el Sol y la Luna para nombrar a crías de cóndor de California

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In