Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Gobierno de México amplía apoyos a personas migrantes

CuatroT por CuatroT
03/23/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Gobierno de México amplía apoyos a personas migrantes
0
SHARES
14
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El evento convocó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Educación Pública (SEP), y del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como a titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Banco de Bienestar e Infonavit, quienes en conjunto anunciaron acciones concretas para la atención de la población migrante.

El canciller Marcelo Ebrard destacó que, desde la instalación de la Mesa Interinstitucional, el pasado 18 de diciembre de 2020, se han activado las labores a través de grupos de trabajo coordinados por la Secretaría Técnica que llevan conjuntamente el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Se trata de una agenda integral de servicios que inició con 11 instituciones y ya reúne los esfuerzos de más de 40 entidades del Gobierno de México.

El titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes, informó que, para esta segunda sesión, se cuenta con 19 acciones concretas en beneficio de las y los connacionales a través de siete grupos de trabajo multisectoriales: Derecho a la Identidad, Inclusión Laboral, Desarrollo Económico, Educación, Salud, Grupos Vulnerables y Marco Normativo.

Trámites y procesos de identidad y educación 

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, mencionó que han iniciado los trabajos para cumplir con la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal para connacionales repatriados y en retorno no registrados previamente. Mencionó que, para asegurar el derecho humano a la identidad de las personas migrantes, en lo que respecta a la expedición de actas de nacimiento y CURP, en la segunda quincena de abril iniciará el programa Hoy México, gracias a la colaboración con la SRE.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, expuso las cuatro directrices implementadas en favor de las personas migrantes en retorno. Precisó que la labor de la SEP es facilitar y agilizar los procesos para que los menores en retorno sean inscritos en las escuelas públicas de educación básica. Indicó que la dependencia deberá informar a las direcciones de los planteles escolares sobre las disposiciones de inscripción vigentes y, en su caso, atender a quienes no hayan sido aceptados. Finalmente, confirmó que la SEP ampliará la revalidación de estudios a personas migrantes e incrementará la certificación de habilidades no registradas en México.

Empleo 

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján destacó que se atiende a la población migrante a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), mediante sus 167 oficinas distribuidas en el país; el Portal del Empleo, donde se ofertan 46 mil vacantes; las Ferias de Empleo Virtuales que se han compartido con el IME, y el Programa de Movilidad Laboral para que las familias en retorno puedan vincularse a un empleo en una región distinta a la que regresan.

Igualmente, destacó la relación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) para acreditar con un reconocimiento las habilidades adquiridas en la experiencia laboral de los migrantes en retorno. Por último, resaltó la disposición que tiene el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitar a personas migrantes de entre 18 a 29 años.

Mecanismos de bancarización 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco del Bienestar informaron que a través de la red consular se facilita la apertura de cuentas bancarias del Banco del Bienestar desde el exterior con el otorgamiento y activación de tarjetas de débito. Esto, con el objetivo de cumplir la necesidad de las comunidades migrantes de contar con mecanismos de bancarización para las remesas y el abatimiento de los costos de envío. Este servicio fortalece la inclusión financiera, tanto de las familias en México, como de las comunidades en el exterior que han sido especialmente solidarias y que en 2020 enviaron al país más de 40,606 millones de dólares.

Otro de los anuncios prioritarios en esta segunda sesión es la firma de tres convenios de colaboración. El primero, entre el IME y el Banco de Bienestar, que se orientó específicamente a expandir el acceso a servicios de bancarización.

Al respecto, Diana Álvarez Maury, directora del Banco del Bienestar, confirmó que ya es posible realizar la apertura remota de cuentas en Estados Unidos. Después del trámite, dijo que la tarjeta de débito se entrega en las ventanillas de los consulados. Mencionó que en 40 estados de ese país ya se realiza la apertura de cuentas, entre ellos: Texas, California, Nueva York y Florida, y ya se cuenta con mil 431 cuentas activas con saldo de 7.3 millones de pesos.

El segundo convenio fue entre la cancillería y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con objeto de promover un esquema de afiliación voluntaria que, además de ofrecer servicios de salud al asegurado y sus dependientes, permite contribuir al ahorro para el retiro y retomar las semanas cotizadas por migrantes previo a su salida del país.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que la firma del convenio permitirá a los trabajadores independientes que viven en el extranjero afiliarse al instituto para contar con seguridad social extensiva a sus familias y la posibilidad de reactivar su Fondo de Ahorro para el Retiro. Precisó que, al afiliarse al IMSS, tendrán servicios médicos y de hospitalización para sus familiares en México, pensión por invalidez y vida, pago de incapacidades por enfermedad general y accidentes de trabajo, uso de guarderías y aseguramiento a sus beneficiarios en línea directa.

Finalmente, se firmó el convenio entre el IME y el Infonavit, con el fin de compartir información de manera periódica sobre la oferta de créditos, programas y esquemas otorgados por el instituto en México.

En cuanto a este documento, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, mencionó que las y los paisanos ya pueden conocer y acceder a las prestaciones que les brinda la institución, como cotizar y adquirir viviendas en territorio nacional. Resaltó que quienes tengan una cuenta en el instituto, gracias a la reforma a la Ley del Infonavit recientemente aprobada, van a poder ser sujetos de crédito, independientemente si viven o no en EE. UU.

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOMIGRACIÓNSEGOBSRE
TweetShareShareShare
Previous Post

SRE e INM fortalecen protocolos migratorios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Next Post

Firman Acuerdo Nacional por la Democracia

CuatroT

CuatroT

Next Post
Firman Acuerdo Nacional por la Democracia

Firman Acuerdo Nacional por la Democracia

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In