Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Gobierno de México y del estado de Chiapas trabajan en conjunto para atender a personas refugiadas

CuatroT por CuatroT
06/03/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Gobierno de México y del estado de Chiapas trabajan en conjunto para atender a personas refugiadas
0
SHARES
32
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, instaló la Mesa Interinstitucional sobre Refugio y Protección Complementaria en Chiapas, debido al incremento de solicitudes de la condición de refugiado, principalmente en la frontera sur del país.

Durante el evento, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, indicó que con estas acciones se da un paso muy importante para implementar y atender los acuerdos derivados de los compromisos internacionales que adoptó el Estado mexicano en el Pacto Mundial sobre Refugiados para garantizar los derechos de las personas que buscan la protección internacional.

“Cumplir con el compromiso del presidente de la República para que en el marco de la suscripción de la convención en materia de migración y refugio se cumpla con esta responsabilidad, reconociendo y garantizando los derechos de todas las personas que vienen a nuestro país, ya sea en tránsito o buscando residencia o refugio; porque ese es un derecho humano que debemos garantizar”, enfatizó el subsecretario Alejandro Encinas. 

Destacó que actualmente se enfrentan cambios en la migración tradicional; México, dijo, se ha convertido en un país de destino, lo que significa que se tienen que garantizar políticas de integración a la población que busca refugio, sobre todo en el estado de Chiapas, que en sí mismo, representa el 70 por ciento de las solicitudes de refugio y de protección internacional que llegan al país.

“Estimamos que en este 2021 las solicitudes de refugio rebasarán las 100 mil personas, que es una cifra sin precedente” recalcó.

Por su parte, el coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez Silva, destacó la importancia de esta mesa estatal, ya que es la primera encabezada por su gobernador. Subrayó el trabajo conjunto entre dependencias federales, autoridades estatales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y universidades, “son actores fundamentales en el apoyo y la solidaridad de los refugiados”.

En su momento el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, informó que, desde el gobierno estatal, se otorga una atención responsable, seria y con apego a los derechos humanos. “Buscamos encontrar alternativas para las personas que por una razón grave tienen que dejar su patria”, expresó.

Anunció que el gobierno del estado contribuirá con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Comar al otorgar un terreno para nuevas instalaciones que permitan atender desde Tapachula a la población en necesidad de protección internacional.

El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín, hizo referencia al programa para el bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), con el que se atiende de a personas migrantes y con necesidad de protección internacional en la frontera sur del país.

Durante el evento, la encargada de la oficina de representación de la Comar en la entidad, Alma Cruz Márquez, reconoció el apoyo y el aporte intercultural que otorgan las personas con necesidad de protección internacional al país, “por ejemplo, de quienes son enfermeras y médicos que han apoyado al servicio de salud durante la pandemia en México”.

El grupo de trabajo sesionará a través de cinco mesas temáticas, en materia de inclusión laboral, educativa, acceso a la salud, seguridad, identidad y documentación; a través de las cuales, se busca alcanzar resultados concretos de carácter operativo y práctico para una mejor incorporación social de la población solicitante del reconocimiento de la condición de refugiado, refugiada y beneficiaria con protección complementaria.

En el evento participaron representantes de ACNUR; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); del gobierno de Chiapas; la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

Igualmente asistieron organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); Save The Children; Comité Internacional de la Cruz Roja; y organizaciones de la sociedad civil.

Tags: ALEJANDROENCINASCHIAPASCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNORUTILIOESCANDONSEGOB
TweetShareShareShare
Previous Post

Perfila Alejandro Armenta marco regulatorio adecuado para explotación de litio

Next Post

10 años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos es enmarcada en billete de lotería

CuatroT

CuatroT

Next Post
10 años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos es enmarcada en billete de lotería

10 años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos es enmarcada en billete de lotería

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In