Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Gobierno logra compra consolidada de medicamentos para garantizar abasto y derecho a la salud

CuatroT por CuatroT
07/21/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Gobierno logra compra consolidada de medicamentos para garantizar abasto y derecho a la salud
0
SHARES
10
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe de resultados de la compra consolidada de medicamentos y material de curación con el acompañamiento de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

En conferencia de prensa matutina anunció que se adquirieron dentro y fuera del país, por lo que hay abasto suficiente en centros de salud y hospitales. Así, el Gobierno de la Cuarta Transformación cumple el compromiso de garantizar el derecho a la salud y la gratuidad en el acceso.

“Se rompió, se quebró el sistema de corrupción que se había establecido y que impedía contar con medicamentos de buena calidad. Además del abasto, esto ha significado ahorros importantísimos para la Hacienda pública. No pudo, la mafia que existía en todo lo relacionado con la compra-venta, (impedir) que se lograra el propósito de adquirir todos los medicamentos”, expresó el mandatario.

El siguiente paso, dijo, es mejorar el sistema de distribución interno para llevarlos hasta los rincones más apartados del país.

Llamó a los integrantes del sector salud a cuidar los medicamentos y a denunciar prácticas ilegales, como robos o actos de corrupción.

Resaltó que esta acción es resultado de las modificaciones a la ley para hacer legales las compras en el extranjero.

Anteriormente, 10 empresas distribuidoras acaparaban el mercado; de estas, tres concentraban el 40 por ciento de la venta a precios elevados, recordó el jefe del Ejecutivo.

“Ha significado una lucha, una decisión que tomamos y que está llena de obstáculos, pero afortunadamente ya se resolvieron todos los problemas por los intereses que existían en la compra de medicamentos. Era un jugoso negocio que se hacía al amparo del poder público y también a costa del sufrimiento de la gente”, apuntó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que en total hay en el país 196.5 millones de piezas de medicamentos y materiales de curación, de los cuales 25.8 millones están entregadas a las instituciones y 170.7 millones en tránsito.

La UNOPS adjudicó mil 38 claves de la demanda de insumos médicos por un volumen de 895 millones de piezas y una inversión de 45 mil 422 millones de pesos. La Oficina de las Naciones Unidas ha formalizado 995 claves con su respectivo contrato.

Explicó que la UNOPS no compró 710 claves de medicamentos y 286 claves de material de curación por razones de cuidado en la adquisición.

Ante esta situación, instituciones del gobierno federal trabajaron en coordinación para conseguirlos: la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Salud para el Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Podemos decir que lo logramos. Las instituciones con servidores públicos comprometidos, dedicados, con experiencia y, por qué no decirlo, emocionados ante un reto de este tamaño, demostraron que sí es posible hacer una compra sectorial”, afirmó.

Detalló que la adquisición se basó en compras eficientes, ahorros, con mayor participación de empresas, procesos transparentes, calidad y optimización de la demanda.

En 37 días se compraron 950 claves que significan un volumen de mil 729 millones de piezas, entre 816 millones de medicamentos y 912 millones de piezas de material de curación. Se logró un ahorro por 7 mil 180 millones de pesos y participaron 244 empresas, de las cuales 171 resultaron adjudicadas.

En cuanto a la compra de medicamentos oncológicos, el secretario resaltó que la UNOPS adquirió 132 claves con un volumen de 6 millones 929 mil 197 piezas. Se logró adquirir 27 claves oncológicas de alto consumo con el apoyo de la cancillería y de las embajadas de India, Argentina, Corea, Canadá, Francia, Alemania y Cuba.

Tags: AMLOCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSALUD
TweetShareShareShare
Previous Post

Analizan en el Senado nueva Ley de Fomento a la Cafeticultura para apoyar al sector nacional

Next Post

Delitos del fuero federal disminuyen 24.6 por ciento

CuatroT

CuatroT

Next Post
Delitos del fuero federal disminuyen 24.6 por ciento

Delitos del fuero federal disminuyen 24.6 por ciento

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In