Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio LOGROS

Gobierno se disculpa con pueblos yaquis

CuatroT por CuatroT
09/29/2021
in LOGROS, NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Gobierno se disculpa con pueblos yaquis
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió perdón a los pueblos originarios por los agravios cometidos durante el periodo porfirista. En Vícam, Sonora, el jefe del Ejecutivo también dio seguimiento al Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

“El Estado mexicano no debe permitir nunca más la marginación, el abuso y las injusticias en contra de los yaquis ni de ningún otro grupo étnico o cultural de nuestro país. Por ello, ahora vinimos a refrendar nuestro compromiso de hacer justicia a los pueblos yaquis. Primero deseamos ofrecerles perdón por los crímenes de Estado que se cometieron contra sus antepasados, sobre todo, durante el porfiriato, aunque no solo durante esa dictadura”, expresó.

Sostuvo que a partir de una distribución justa del presupuesto público, de la dotación de tierras, de garantizar el derecho al agua, así como la implementación de un programa integral para el bienestar de los pueblos, es como el Gobierno de la Cuarta Transformación tratará de resarcir los daños históricos a los pueblos yaquis.

Afirmó que las acciones se han trabajado durante dos años junto a las autoridades tradicionales, consultándolas en todo momento para la toma de decisiones, “y ya empiezan a verse resultados”.

“Estoy seguro que en los tres años que me quedan como presidente terminaré de cumplir con los compromisos que hoy estamos refrendando y acordando. De todas formas, voy a seguir visitando periódicamente los pueblos yaquis; cada tres, cada cuatro meses voy a estar recorriendo los pueblos, para que se cumpla el Plan de Justicia a los Pueblos Yaquis”, aseveró.

El mandatario detalló que, como parte del Plan de Justicia este día firmó la entrega de 2 mil 900 hectáreas y se seguirá dotando de tierra a los yaquis hasta cumplir con 20 mil hectáreas.

Se garantizará el acceso al agua, la suficiencia de este recurso para la agricultura y que el distrito de riego lo administren las autoridades tradicionales, lo que significará una inversión de hasta 6 mil millones de pesos.

El presidente destacó que están en desarrollo los trabajos de mejoramiento de calles e introducción de drenaje, mientras que el derecho a la vivienda se cumple con la distribución de mil 500 apoyos.

Adicionalmente, anunció, en cada pueblo habrá una unidad médica rural y se instalará un hospital del IMSS Bienestar.

“Todo esto lo estamos haciendo primero en común acuerdo con las autoridades tradicionales, nada se está haciendo sin consultar a las autoridades de los pueblos y nos están ayudando mucho”, enfatizó.

Confió en que para diciembre de 2023, con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui, Adelfo Regino Montes, se habrán consolidado las obras y cumplido los compromisos refrendados este día.

“Es un acto de justicia a sus antepasados, los yaquis. Es un acto de justicia a todos los indígenas de México. La verdad más íntima, más entrañable de nuestro país, de nuestra nación”, remarcó.

El presidente, los ocho gobernadores yaquis, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y los secretarios de Bienestar; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Comunicaciones y Transportes, y Agricultura y Desarrollo Rural, firmaron los acuerdos sobre el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

Además, el jefe del Ejecutivo firmó el decreto de creación del Distrito de Riego 018 y su transferencia al pueblo yaqui, y recibió de este la propuesta de iniciativa de reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

En este evento participó en la develación de una placa conmemorativa y en una ceremonia en la Guardia Tradicional; atestiguó la Ceremonia de la Danza del Venado y guardó un minuto de silencio en honor de quien fuera gobernador de Vícam, Agustín González Estrella.

Acompañaron al presidente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y por parte del gobierno federal, las y los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

Además, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el presidente de la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México y director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y el coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas.

En calidad de invitados especiales, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano y Salomón Nahmad y Sittón. Así como la senadora de Arizona, Sally Ann González; la Coordinadora General del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, Bertha Zúñiga Cáceres.

Estuvieron presentes el presidente de Pascua Yaqui, Peter Yucupicio y los gobernadores de Vícam, Crisogono Castillo Bacasegua; de Pótam, Juan Espinoza Leyva; Tórim, Florentino Martínez Molina; Ráhum, Ramón Valenzuela Álvarez; Huírivis, Juan Miguel García Vega; de Belem, José Ricardo Jaimes Valenzuela; de Loma de Guamúchil Cócorit, Guillermo Valdez Castillo y de Loma de Bácum, Juan María Estrella Molina.

También los secretarios de la Guardia Tradicional de Vícam, Onésimo Buitimea Valenzuela; de Torím, Jésus Patricio Varela Martínez y de Ráhum, Crisóforo Valenzuela; así como la deportista Rarámuri, María Lorena Ramírez Nahueachi.

Tags: AMLOCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSONORAYAQUIS
TweetShareShareShare
Previous Post

En Aniversario 200 de la Consumación de la Independencia, presidente reafirma principios de solidaridad y fraternidad universal

Next Post

Anuncian inauguración de sucursales del Banco del Bienestar

CuatroT

CuatroT

Next Post
Anuncian inauguración de sucursales del Banco del Bienestar

Anuncian inauguración de sucursales del Banco del Bienestar

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In