Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Iluminan Senado de naranja por “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas”

CuatroT por CuatroT
11/29/2022
in NOTICIAS
0 0
0
Iluminan Senado de naranja por “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas”
0
SHARES
63
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, encabezó la ceremonia para iluminar las instalaciones del Senado de color naranja, a fin de conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas”.

La legisladora destacó que en esta Legislatura se construyó la agenda que las mujeres lucharon durante los últimos 25 años, además de que transformaron a la Cámara en “una casa feminista”.

Recordó que durante la construcción de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia pudieron plasmar todos los tipos de violencia que existen en contra de las mujeres, niñas y adolescentes, a pesar de que no les gustaba que se hablara de violencia familiar y la razón de género.

Sin embargo, denunció que la gran derrota del feminismo recae en la revictimización que se realiza en las fiscalías, pero adelantó que no se rendirán y volverán a impulsar reformas en la materia, pues, en el tema de la violencia contra mujeres y niñas, la lucha nunca acaba.

La senadora aseveró que este es el momento idóneo para impulsar los cambios necesarios, pues al frente hay un gobierno progresista. En ese tenor, enfatizó que en el Senado se le ha abierto las puertas a víctimas, familiares y defensoras; “no hemos nada más que escuchar a las mujeres”.

Micher Camarena se comprometió a abrir un espacio de diálogo con familiares de víctimas y defensoras para escuchar lo que falta por hacer en la materia. Además, pidió hacer una convención para atender la violencia feminicida, ya que los estados la combaten de distinta manera y violentan los derechos de las mujeres.

Asimismo, aseveró que deben incluir en la discusión a los medios de comunicación, ya que se debe replantear la forma en las que se exhiben los feminicidios en los medios, pues al detallar la forma en la que se violenta a las mujeres parece que se da clases al patriarcado de como asesinar y torturar.

A su vez, Peter Grohmann, coordinador Residente de las Naciones Unidas en México, comentó que las y los integrantes de la sociedad deben convertirse en activistas de la prevención de la violencia, que amplifiquen las voces de las víctimas, para impulsar mayor apoyo y financiamiento a las asociaciones que protegen a este sector, abogar por el fortalecimiento de los mecanismos de protección y garantizar el liderazgo de las mujeres y niñas.

Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, dijo que tiene la plena convicción de que es posible vivir sin violencia en este mundo; sin embargo, denunció que, a pesar de los grandes esfuerzos, la violencia contra las mujeres es la crisis de derechos humanos más grave, arraigada y tolerada. Lamentablemente, informó, tardaríamos casi 300 años en eliminar las leyes que atentan contra las mujeres.

La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, destacó la aprobación de las reformas en materia de Centros de Justicia para las Mujeres y sobre el Mecanismo de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres; sin embargo, recordó que se debe alzar la voz, pues aún queda mucho por hacer.

Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, agregó que es un momento para refrendar sus compromisos y trabajar en los cambios estructurales. En ese sentido, consideró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene como prioridad brindar una vida libre de violencia para mujeres y niñas.

El jefe adjunto de la Delegación de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou, agradeció el apoyo para sumarse a la Iniciativa Spotlight, la cual busca contribuir a los esfuerzos nacionales y locales para una efectiva prevención, atención, sanción y erradicación del feminicidio y otras formas de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

Además, se presentaron testimonios por parte de Jesús Ochoa y Plácido, hermano de Digna Ochoa; de Pedro Argüello Morales, padre de Pilar Argüello Trujillo; Carolina Ramírez, sobreviviente de feminicidio; Ana Margarita Blackaller Prieto, diputada del Congreso de Chihuahua; y la diputada Beatriz Mojica Morgan, del Congreso de Guerrero.

TweetShareShareShare
Previous Post

Programas para el Bienestar benefician a 30 millones de familias

Next Post

Avanza dictamen para fomentar ciclovías, restricciones para licencias federales y una cultura para una movilidad segura

CuatroT

CuatroT

Next Post
Avanza dictamen para fomentar ciclovías, restricciones para licencias federales y una cultura para una movilidad segura

Avanza dictamen para fomentar ciclovías, restricciones para licencias federales y una cultura para una movilidad segura

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In