Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Impulsan en el Senado proyecto para definir y prevenir violencia escolar contra mujeres

CuatroT por CuatroT
11/27/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Impulsan en el Senado proyecto para definir y prevenir violencia escolar contra mujeres
0
SHARES
13
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La senadora Martha Guerrero Sánchez presentó un proyecto para definir, prevenir y combatir la violencia escolar contra mujeres, una forma específica de agravio físico, psicológico y emocional realizada por compañeros, personal administrativo o docentes en contra de las alumnas.

La legisladora de Morena afirmó que “en el caso de las mujeres no existe un límite de tiempo para experimentar este tipo de violencia, ya que puede encontrarse en un entorno escolar en diferentes momentos de su vida, e incluye acoso escolar, abuso verbal o físico, y el sujeto activo puede ser cualquier persona que se encuentra en los centros escolares.

En su exposición de motivos, refirió que entre los años 2000 y 2003, el Instituto Nacional Electoral reportó que 32 por ciento de menores de 15 años afirmaron ser víctimas de maltrato en la escuela; más del 15 por ciento reportaron insultos y 13 por ciento denunciaron golpes por parte de sus compañeros.

“México -advirtió Guerrero Sánchez-, es uno de los países con más casos de bullying, toda vez que siete de cada 10 estudiantes sufren de algún tipo de acoso”.

De ahí la necesidad, de definir en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que la violencia escolar contra mujeres la constituyen aquellas conductas que dañan la autoestima de las alumnas con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, académica, limitaciones y características físicas, que les inflija cualquier persona que se ubique en el contexto laboral, docente, escolar o análogo de la víctima.

La senadora explicó que dicho ordenamiento brinda una tipología de la violencia: psicológica, física, patrimonial, económica y sexual en contra de las mujeres, pero sus manifestaciones no son puras y pueden presentarse en ámbitos familiares, laborales y de convivencia.

Expuso que, en México, 38 por ciento de las mujeres en algún momento de su vida sufrirá violencia, siendo los delitos más recurrentes el abuso sexual, el acoso u hostigamiento sexual, la violación, la violencia familiar, las lesiones dolosas, el rapto, la trata de personas, el homicidio y el feminicidio.

“Muchas de las mujeres que han sufrido violencia a lo largo de su vida son revictimizadas, lo cual expone la ineficacia del sistema de justicia en México al no contar con mecanismos gubernamentales que protejan, garanticen y tutelen los derechos de las mujeres víctimas y juzguen con perspectiva de género”, subraya la iniciativa que se analizará en las comisiones unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda.

TweetShareShareShare
Previous Post

Urge Ricardo Monreal a fortalecer estructuras estatales y unificar a Morena rumbo a elecciones de 2024

Next Post

Afirma Ricardo Monreal que México requiere de conciliación para continuar el proceso de transformación

CuatroT

CuatroT

Next Post
Afirma Ricardo Monreal que México requiere de conciliación para continuar el proceso de transformación

Afirma Ricardo Monreal que México requiere de conciliación para continuar el proceso de transformación

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In