Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Impulsarán ley para impedir latifundismo ejidal en el país

CuatroT por CuatroT
01/16/2023
in Uncategorized
0 0
0
Impulsarán ley para impedir latifundismo ejidal en el país
0
SHARES
5
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El senador José Narro Céspedes, de Morena, anunció que en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones impulsará una ley para impedir el latifundismo ejidal y la concentración de la tierra, que se genera al interior de los propios ejidos en el país.

“Hoy tenemos el latifundismo afuera, pero también lo tenemos adentro, entre nosotros mismos, en los propios ejidos. Aún falta mucho por hacer en el campo, como seguir luchando por la autosuficiencia alimentaria”, reconoció.

Así se pronunció el senador durante el homenaje póstumo en honor de líderes y fundadores de organizaciones campesinas integradas a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), que el senador zacatecano también dirige. El evento se realizó en la sede alterna del Senado de la República, en la calle de Xicoténcatl, número 9, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

A través de un video mensaje, el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, expresó: “Hoy están haciendo un homenaje a varios caídos, principalmente a Carlos Ramos Alva y a mi amigo Miguel Acuña, ambos luchadores sociales de la CNPA que hoy son homenajeados por ustedes. Me sumo a este reconocimiento por su labor social a favor de los que menos tienen”, destacó el legislador poblano.

El senador Narro Céspedes, también secretario de la Mesa Directiva del Senado, insistió que la lucha agraria por la defensa de la tierra no ha terminado, pues hoy tienen que luchar contra nuevas formas de latifundismo ejidal, porque hay gente en el país que tiene más de mil parcelas.

Recordó que el 10 de abril de 2018, acompañando a muchos dirigentes campesinos en el estado de Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Acuerdo para el Campo, con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria en el país, “pero aún falta mucho por hacer junto con ustedes”, apuntó.

“Esa es la tarea de cada uno de nosotros, lograr la autosuficiencia alimentaria en forma sustentable y saludable; junto con la defensa de la tierra, donde estamos recuperando miles de hectáreas en diversos estados para los compañeros de la CNPA”, subrayó.

Entre los líderes campesinos homenajeados, el senador Narro Céspedes recordó que el michoacano Carlos Ramos Alva “fue nuestro hermano, pero también nuestro maestro. Pocos como él, se le podía comparar con Ernesto ‘El Che’ Guevara, por su espíritu y empuje; el aventurero que no pedía nada y daba todo”.

Expuso que cuando el presidente López Obrador le ofreció que fuera diputado, Ramos Alva “se escondió, nunca sacó su credencial de elector ni quiso ser diputado, siempre quiso estar abajo, luchando con la gente”.

“Fue de los que empujó a la CNPA para que nos comprometiéramos con este gran movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador. Siempre construyó la unidad del movimiento campesino en el estado de Michoacán, para ver el presupuesto y los problemas del campo, igual a nivel nacional”, destacó.

Narro Céspedes expuso que por esas razones recordaban a Ramos Alva, líder campesino del estado de Michoacán, junto con aquellos luchadores campesinos que han dado su vida por el movimiento campesino.

“Hoy queremos sellar aquí un acuerdo por la unidad del campo, pues hay mucho por lo que luchar. Hay muchas causas por las que luchar y que no hemos logrado concretar en el campo, como la defensa de la tierra que tiene que ver con la recuperación de miles de hectáreas para nuestros compañeros campesinos en diversos estados”, declaró.

Dijo que el objetivo es poner a México de pie, lograr la autosuficiencia alimentaria, sacar los agrotóxicos del campo, impulsar una agricultura sustentable y saludable, alcanzar el respeto a la seguridad social de la tierra y que el agua sea un derecho humano de todos los mexicanos.

Agregó que también se deben impulsar en el campo las energías renovables, porque ahí se cuenta con el aire y el sol, y no se están aprovechando.

Por ello, planteó realizar un gran acuerdo de unidad e invitar al presidente Andrés Manuel López Obrador para que el próximo 10 de abril “llenemos el Zócalo de la Ciudad de México por un gran acuerdo del campo y poner de pie a México. Estos cambios no los vamos a lograr si no hay una fuerza de unidad entre nosotros”, vaticinó.

En su oportunidad, Ezequiel Flores, representante de Movimiento Campesino, recordó que en la década de los años 70, la concentración de la tierra en manos de caciques y terratenientes era cada vez más acentuada y escandalosa, que dejaba a un sector de la población campesina sin acceso alguno a la misma. Esa situación, señaló, generó la represión por parte del Estado.

“Ante ello, el 12 de octubre de 1979 surgió la CNPA, agrupando a más de 40 organizaciones campesinas nacionales y regionales, con el fin de discutir la problemática del campo y sus posibles soluciones, bajo el ideario de lucha del General Emiliano Zapata. Entre todos los dirigentes sobresalió la figura de Ramos Alva, quien se distinguió por su compromiso con los intereses de los campesinos y trabajadores en general”, destacó.

A su vez, Aidé Ramírez, integrante de la CNPA Michoacán, de donde fue originario el líder campesino Carlos Ramos, también coordinador de esa agrupación, de quien destacó que siempre luchó por la unidad nacional del sector rural y la ciudad; en busca de mejorar la situación de los más desprotegidos y marginados del país.

Señaló que los artesanos, indígenas, pescadores, técnicos, campesinos y obreros eran su prioridad y siempre buscó para ellos igualdad de oportunidades y alternativas de desarrollo. Ese fue su legado que debemos seguir, subrayó.

TweetShareShareShare
Previous Post

De prevalecer tendencia de casos, VPH podría generar una pandemia, advierten en el Congreso

Next Post

Inauguran en el Senado exposición fotográfica “Riqueza mexiquense y belleza chiapaneca”

CuatroT

CuatroT

Next Post
Inauguran en el Senado exposición fotográfica “Riqueza mexiquense y belleza chiapaneca”

Inauguran en el Senado exposición fotográfica “Riqueza mexiquense y belleza chiapaneca”

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In