Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Inauguran el Museo de la Laca en el Exconvento de Santo Domingo Chiapa de Corzo

CuatroT por CuatroT
09/27/2022
in Uncategorized
0 0
0
Inauguran el Museo de la Laca en el Exconvento de Santo Domingo Chiapa de Corzo
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

En la inauguración del Museo de la Laca “Armando Duvalier”, en el Exconvento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas enfatizó que las y los gobernantes tienen la obligación de proteger la cultura porque es la base del desarrollo de los pueblos, por ello, aseguró que el Gobierno del Estado promueve acciones para mantener viva la cultura maya, reconocida por su fortaleza y por haber sido una civilización avanzada.

“En este museo se protege al arte, las artesanías y sus colores, significa la sabiduría de los pueblos originarios, y queremos seguir manteniéndolo porque en los momentos más difíciles lo que nos saca adelante es la cultura”, dijo al señalar que el museo, impulsado por el poeta Armando Duvalier desde el año de 1952, está dedicado a las y los laqueadores chiapacorceños que en cada pieza plasman sus sentimientos, cosmovisión y creatividad.

De esta forma, el mandatario hizo una petición respetuosa al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para que otorgue a este museo las piezas originales que tiene bajo su resguardo con el propósito de que esté aún más completo.

Luego de esta inauguración, el gobernador también encabezó la entrega de recursos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias 2022 (PACMyC), a 39 grupos  beneficiados con estos apoyos a fin de contribuir al desarrollo de la diversidad cultural, mediante el financiamiento de intervenciones y proyectos comunitarios que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.

En representación de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaria de Cultura Federal, Cinthya Vargas Cervantes reconoció el esfuerzo de las y los ganadores de estos apoyos, con los cuales, dijo, podrán desarrollar sus proyectos en sus comunidades de origen, a manera de que esto preserve el trabajo artesanal, la lengua y vestimenta tradicional, entre otras manifestaciones culturales de los pueblos originarios.

Mencionó que el programa PACMyC cuenta con 33 años de trayectoria y desde entonces está enfocado a que las personas de las propias comunidades sean quienes hagan propuestas para el desarrollo cultural de su comunidad, con el objetivo de que ellos mismos se incluyan en el fortalecimiento de las distintas tradiciones y costumbres.

La directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Maritsa Maranto Zepeda, subrayó el compromiso de este gobierno de seguir generando políticas públicas para el rescate de las distintas culturas y lenguas originarias de Chiapas, con el afán de preservarlas y que no sean letra muerta. Felicitó a las y los beneficiarios de este programa con el que se afianza que la cultura es parte fundamental de cómo se desarrollan los pueblos.

Mientras tanto, la beneficiada Juana Gómez Cruz, comentó que este apoyo, que permite el reforzar las capacidades y el fomento de las artes y culturas de los pueblos, es un importante generador de acciones colectivas para mostrar la gran diversidad de las manifestaciones culturales del estado, como un puente de comunicación, acercamiento y fortalecimiento a las raíces, prácticas, tradiciones y costumbres.

El presidente municipal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agradeció el respaldo de la Federación y el Estado en el fortalecimiento de la cultura, así como la entrega de estos beneficios con los que tendrán la oportunidad de financiar sus proyectos. En cuanto al  Museo de la Laca, explicó que se exhibirán jicalpestes, jícaras, cruces, baúles y otros artículos elaborados con esta técnica propia de Chiapas, Guerrero y Michoacán.

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Martha Verónica Alcázar Cordero; la diputada vicepresidenta de la Comisión de Culturas Populares, Petrona de la Cruz Cruz; el diputado local Sergio David Molina Gómez; así como las y los beneficiarios del programa PACMyC.

TweetShareShareShare
Previous Post

En Puebla, ninguna vacuna contra COVID-19 desechada por caducidad

Next Post

Consulta ciudadana sobre Guardia Nacional no afectará proceso legislativo

CuatroT

CuatroT

Next Post
Consulta ciudadana sobre Guardia Nacional no afectará proceso legislativo

Consulta ciudadana sobre Guardia Nacional no afectará proceso legislativo

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In