Durante su encuentro con las y los trabajadores de la CFE en Bahía de Banderas, el presidente López Obrador explicó que la adquisición del 61 por ciento de la infraestructura de la empresa Altán Redes ayudará a ampliar la cobertura de internet hasta las comunidades apartadas.
Debido a la deuda de Altán con la Banca de Desarrollo, el Estado podrá disponer de infraestructura satelital, fibra óptica y redes para consolidar el proyecto Internet para Todos.
Por último, el jefe del Ejecutivo reiteró que gracias a estas acciones y con la participación de la CFE y los ingenieros militares, los pueblos marginados del país contarán con acceso a internet.
Acompañaron al presidente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón Mercado; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y el director general de Ingenieros de la Sedena, Salvador Fernando Cervantes Loza.
También asistieron al evento, el director general de Altán Redes, Carlos Lerma Cotera; el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TIT), David Pantoja Meléndez; el superintendente de la Zona de Distribución Tepic, César Eduardo Flores Lizárraga y el coordinador Regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) en Jalisco y Nayarit, Ramón González Portillo.
Discussion about this post