Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Invertirá Gobierno de la CDMX 4 mil 500 mdp adicionales para la modernización integral del Metro

CuatroT por CuatroT
03/16/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Invertirá Gobierno de la CDMX 4 mil 500 mdp adicionales para la modernización integral del Metro
0
SHARES
16
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se invertirán adicionalmente 4 mil 500 millones de pesos (mdp) en los próximos tres años para la modernización integral del Sistema de Transporte Colectivo (STC)-Metro, de los cuales, se destinarán mil 700 mdp para este 2021.

“Este es el nuevo plan de modernización integral del Metro de la Ciudad de México, que hace que el Metro, de la adversidad, saque lo mejor de nosotros mismos y demos a la ciudadanía uno de los mejores Metros que tenga el mundo entero”, puntualizó.

Luego de un recorrido por los talleres de Zaragoza del STC-Metro, la mandataria local detalló que los 4 mil 500 mdp se destinarán para conectar la Subestación Eléctrica de Alta Tensión (SEAT) “Buen Tono” con el sistema de energía más robusto del país, el anillo de 230 kilovoltios (KV).

“Se va a mover el voltaje al que operaba el Metro, o la línea de alimentación del Metro, de 85 a 230 kilovoltios; eso tiene grandes ventajas en términos incluso de ahorro de energía eléctrica, inclusive tiene ventajas para toda la Ciudad”, añadió.

Sheinbaum Pardo expuso que la capacidad de la nueva SEAT “Buen Tono” equivale a dotar de energía a ciudades como Villahermosa, Tabasco, sumado a que se cambiarán cuatro transformadores de 60 MVA, 17 interruptores de 15 KV y se sustituirán, este año en una primera fase, 500 kilómetros de cableado de la Línea 1.

La Jefa de Gobierno explicó que para realizar la modernización integral del suministro, transmisión y distribución de energía eléctrica del Metro se firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el apoyo y supervisión de las y los trabajadores del STC.

Indicó que, tras el incendio del pasado 9 de enero de 2021, la administración capitalina inició la construcción de un nuevo Puesto Central de Control (PCC) —que estará listo este 2021— para las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y que será un C5 para el Metro, a la par de que continúa la modernización integral de la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, y a la cual se le destinó 37 mil mdp.

La directora general del STC-Metro, Florencia Serranía Soto, detalló que la conexión de la SEAT “Buen Tono” al anillo de 230 KV permitirá recibir la energía por medio de cuatro transformadores de 60 MVA con 17 interruptores de 17 KV en un Centro de Mando y Control de Energía, que se ubicará en el complejo de Delicias, y que posteriormente será distribuida a las subestaciones de rectificación de las Líneas 1, 2 y 3.

“Este proyecto considera una subestación aislada con gas Hexafluoruro de Azufre que es la subestación más segura que existe hoy en el mundo y que nos permitirá tener una recepción de energía de 200 kilovoltios y transformarlas a los 15 kilovoltios que requerimos en nuestras líneas”, dijo. 

Especificó que adicionalmente se tenderá un cableado de mil 200 kilómetros de media tensión de 15 KV para llegar a las Líneas 1, 2 y 3, lo que equivale a una distancia entre la Ciudad de México y McAllen, Texas. Además, se modernizarán 17 subestaciones de la Línea 1.

Respecto a la Línea 2, expuso que se tendrá el proyecto para cambiar en un futuro 377 kilómetros de cableado, cinco subestaciones, equipos y cableados de tracción, así como su lógica de tracción.

Serranía Soto recordó que la modernización integral de la Línea 1, que contempla una inversión de 37 mil mdp, incluye la renivelación de 18 kilómetros de vía y zonas de maniobra de Zaragoza; así como la restitución de condiciones de operación y seguridad de sistemas eléctricos y electrónicos de la vía en la Línea 1 y los Talleres Zaragoza.

Asimismo, detalló que los usuarios tendrán beneficios directos como un aumento de la capacidad de los trenes, disminución de fallas en los principales sistemas, sistemas de voceo y pantallas de información para ofrecer un mejor servicio, y de manera operativa habrá un ahorro en el mantenimiento de los trenes y se contará con un circuito cerrado de video nuevo con analítica que permitirá tomar decisiones previo a algún incidente.

Resaltó que se adquirirán trenes modernos que serán ensamblados en los Talleres de El Rosario, en donde se invertirán mil 700 mdp para acondicionar la planta de ensamble y que posteriormente quedará como un Taller de Mantenimiento para atender la Línea 7, 6 y 4, lo que traerá el beneficio de aumentar la capacidad de transportación en 35 por ciento, disminuir las fallas en los principales sistemas, ahorrar en mantenimiento de trenes y elevar la calidad del servicio.

Indicó que la modernización del Sistema de Control y Seguimiento de trenes basado en comunicaciones (CBTC) permitirá aumentar la frecuencia de 30 a 36 trenes por hora con intervalo entre ellos igual o menor a 100 segundos en la Línea 1, lo que disminuirá en 20 segundos el tiempo de espera en andén; reducirá mil 700 minutos anuales de viaje a los usuarios; lograr un tiempo de recorrido a 30 minutos de Pantitlán a Observatorio y transportar a 322 mil pasajeros diarios más.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó la importancia del proyecto de modernización del suministro eléctrico del Metro, ya que mejorará el servicio que actualmente brinda el STC.

“Por esa razón, muchas veces esos proyectos no son considerados prioritarios; sin embargo, en esta administración, precisamente porque el suministro eléctrico es tan importante para el servicio cotidiano, sí es considerado prioritario”, añadió.

En el evento estuvo presente la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar y el director general de ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Luis Ruiz Hernández.

Tags: CDMXCLAUDIASHEINBAUMCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOMETRO
TweetShareShareShare
Previous Post

INM y Conocer firman convenio de coordinación a favor de las y los connacionales repatriados

Next Post

Presenta Gobierno de la CDMX avances en la revitalización integral del Centro Histórico y programa de eventos culturales 2021

CuatroT

CuatroT

Next Post
Presenta Gobierno de la CDMX avances en la revitalización integral del Centro Histórico y programa de eventos culturales 2021

Presenta Gobierno de la CDMX avances en la revitalización integral del Centro Histórico y programa de eventos culturales 2021

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In