Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Máximo histórico en inmunización diaria contra COVID-19

CuatroT por CuatroT
06/04/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Máximo histórico en inmunización diaria contra COVID-19
0
SHARES
9
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Con la aplicación de un millón 61 mil 962 vacunas contra COVID-19 en un día, México alcanza un máximo histórico en la inmunización, por lo que hasta el momento, 26 por ciento de la población mayor de 18 años cuenta con al menos una dosis, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.


En la conferencia de prensa sobre COVID-19, resaltó que esto ha sido posible con la participación del personal que participa en las diferentes etapas de distribución, logística y aplicación, así como por el interés de la población al acudir a aplicarse la vacuna de manera organizada, respetando y atendiendo las indicaciones de las autoridades municipales y de quienes participan en los centros de vacunación.

\
Alomía Zegarra comentó que la mayor cantidad de dosis aplicadas se concentró en el Estado de México y Ciudad de México, que son las de mayor densidad poblacional. En total han sido suministrados 32 millones 874 mil 857 biológicos desde el 24 de diciembre del 2020.


Con corte de este miércoles, 23 millones 200 mil 887 personas han sido vacunadas con al menos la primera dosis, que representa 26 por ciento de la población mayor de 18 años. De quienes han recibido el biológico, 58 por ciento completó su esquema, que equivale a 13 millones 417 mil 362, y el 42 por ciento restante, es decir, nueve millones 783 mil 525, lo inició.


Recordó que este jueves 3 de mayo arribaron a territorio nacional un millón de dosis de vacunas envasadas de Sinovac, las cuales se entregan a la empresa pública Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A de C.V., que se encarga de la distribución en las entidades federativas, conforme a las necesidades de cada municipio y localidad.


Este mismo día también llegó un embarque de Pfizer-BioNTech con 585 mil dosis envasadas, que corresponden a la tercera entrega de esta farmacéutica en esta semana, para un total de un millón 458 mil 990 viales. Adelantó que este fin de semana arriba un embarque con un millón más de Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.


Hasta esta fecha México ha podido acceder a 42 millones 347 mil 665 dosis de cinco laboratorios. Contar con diferentes tipos de vacuna mejora la logística de distribución y vacunación, ya que de acuerdo con sus características se puede llegar a localidades remotas o distribuirse en centros urbanos.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informo que el gobierno federal analiza dónde podría ser más útil la aplicación de las vacunas Johnson & Johnson que el gobierno de Estados Unidos ofreció a México durante la conversación telefónica del presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta de ese país, Kamala Harris. Podría ser en los estados de Quintana Roo y Baja California Sur o en la franja fronteriza del norte del país.  


Explicó que la vacuna de Johnson & Johnson ofrece protección superior al 80 por ciento contra formas graves de COVID-19, evita 100 por ciento el riesgo de fallecer por esa causa y su eficacia para reducir la transmisión está proceso de estudio.
Recordó que esta vacuna cuenta con autorización para uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y desde abril pasado el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó una carta de intención mediante la cual se podría adquirir este biológico en caso necesario.

Aseguró que la estrategia de vacunación se revisa permanentemente de acuerdo con la situación epidémica en México y el mundo, con el acompañamiento del Grupo Técnico Asesor en Vacunación (GTAV).


La política nacional de vacunación tiene cuatro ejes de priorización: 1. Edad de las personas; 2. Comorbilidades; 3. Grupos de atención prioritaria, y; 4. Comportamiento de la epidemia.


Al informar sobre la situación actual de la epidemia, el director general de Epidemiología explicó hasta este día de la semana epidemiológica 20, se registra un descenso de dos por ciento en los casos activos estimados de SARS-CoV-2 con respecto a la semana anterior, por lo que la curva empieza a tener un comportamiento de meseta.

La tendencia ascendente registrada en algunas entidades federativas impacta en el comportamiento nacional, que se traduce en un descenso menos pronunciado. Existen 19 mil 696 casos activos estimados, es decir, personas con signos y síntomas que se contagiaron durante los últimos 14 días y que representan solo 0.8 por ciento de toda la epidemia.
Hasta este jueves la ocupación de camas generales y con ventilador es de 13 por ciento, y si bien es una reducción positiva, no llegará tan pronto a un cero o no regresará a los niveles previos a la epidemia, porque todavía no termina ni en México ni en el mundo y hay población susceptible de enfermar.


El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud también comentó que durante la fase de inmunización de las personas de 40 a 49 años, se integrarán los elementos específicos para abrir la vacunación a personas con alguna discapacidad, que se anunciarán la próxima semana.


El Informe Técnico Diario está disponible en www.coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación se encuentra disponible el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx; el Centro de Atención Telefónica al número 55-3684-0370; el asistente virtual, en el WhatsApp 56-1713-0557 o mediante el escaneo del código QR en el sitio web vacunacovid.gob.mx
La mejor vacuna es cuidarnos mutuamente

Tags: CORONAVIRUSCOVID19CUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSALUDVACUNAS
TweetShareShareShare
Previous Post

Esfuerzo y remesas de migrantes, ejemplo para burocracia financiera de México: Alejandro Armenta

Next Post

Misión de profesionales de la salud: buscar el mayor beneficio para la persona enferma

CuatroT

CuatroT

Next Post
Misión de profesionales de la salud: buscar el mayor beneficio para la persona enferma

Misión de profesionales de la salud: buscar el mayor beneficio para la persona enferma

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In