Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

México recibe a la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos

CuatroT por CuatroT
08/30/2022
in Uncategorized
0 0
0
México recibe a la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos
0
SHARES
21
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El día de hoy da inicio la visita oficial de la Relatora Especial sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos de las Naciones Unidas (ONU), Cecilia Jimenez-Damary, la cual se da por invitación del Gobierno de México y en la que atestiguará la situación del Desplazamiento Forzado Interno (DFI), en nuestro país.

El Gobierno de México ha asumido el compromiso de avanzar en la atención y reconocimiento del DFI como un fenómeno multicausal que requiere de un enfoque integral basado en el respeto de los derechos humanos, encaminado a la prevención, atención, reparación y búsqueda de soluciones duraderas, que brinde un tratamiento particular a las necesidades de las personas desplazadas internas en situación de vulnerabilidad.

En México se han documentado casos de desplazamiento forzado interno desde la década de los 70. Sin embargo, fue hasta el 2019, cuando de manera oficial se reconoció la existencia y gravedad de este fenómeno; el DFI afecta a miles de personas en distintos lugares del mundo, trastocando sus formas de vida al verse obligados a dejar de manera imperiosa sus hogares, pertenencias y actividades cotidianas; es un proceso de desarraigo, incertidumbre e invisibilización, al cual se suma la omisión por parte de las autoridades y la inexistencia de un marco legal que reconozca los derechos de las personas desplazadas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó que la visita de la relatora a nuestro país es un hecho histórico y el resultado del trabajo realizado para visibilizar y atender a las personas en situación de DFI y las causas que los obligan.

“Es la primera vez que México recibe a esta Relatoría, a partir de su reconocimiento oficial. El abandono institucional a todas estas víctimas en el pasado, especialmente a las de DFI, trajo como resultado la falta de atención, e impidió y postergó la construcción de un andamiaje institucional mínimo de atención, respuesta y prevención, y propició la inexistencia de un marco normativo adecuado y robusto que brindara una respuesta efectiva a las necesidades de estas personas”, añadió.

“En México, estamos abiertos al escrutinio internacional, no solo como un ejercicio de rendición de cuentas, sino porque sabemos que el trabajo colaborativo con organismos internacionales nos fortalece como gobierno”, destacó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cristopher Ballinas Valdés, destacó que “el gobierno mexicano ha manifestado reiteradamente que está abierto a un diálogo constructivo y a cooperar con los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos. Por ello, la visita de la relatora la vemos como una oportunidad de sostener un diálogo abierto y cooperativo en el tema de desplazamiento interno que permita construir las capacidades institucionales nacionales para enfrentar los retos con una perspectiva integral, no solo nacional, sino regional e internacional. En un momento de crítica férrea al multilateralismo, México refrenda su compromiso de trabajo conjunto con los organismos y procedimientos internacionales de derechos humanos como una forma de hacerse de mayores estándares y con ello atender las demandas de las personas que enfrentan esta problemática. El tema debe ser abordado de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral”.

La visita tendrá lugar del 29 de agosto al 9 de septiembre y durante su estancia, la Relatora sostendrá reuniones con autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes del poder legislativo, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil.

De igual manera, se reunirá con autoridades del gobierno de la Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero y Chiapas, en donde dialogará con personas que enfrentan el desplazamiento interno, escuchará sus planteamientos y conocerá necesidades.

Al final de su visita, el día 9 de septiembre, la Relatora presentará su informe y recomendaciones al Gobierno de México.

TweetShareShareShare
Previous Post

Proyecto “Operación COP,Juventudes Embajadoras por el Clima” logra de nuevo incluir personas jóvenes en la delegación mexicana para la COP27

Next Post

Gobierno de México celebra “Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio”

CuatroT

CuatroT

Next Post
Gobierno de México celebra “Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio”

Gobierno de México celebra “Foro de Restitución y Conservación del Patrimonio”

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In