Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Ofrece subsecretario Alejandro Encinas, disculpa pública por los hechos de violencia en la comunidad de Acteal

CuatroT por CuatroT
09/04/2020
in Uncategorized
0 0
0
Ofrece subsecretario Alejandro Encinas, disculpa pública por los hechos de violencia en la comunidad de Acteal
0
SHARES
13
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

A 22 años de la matanza de Acteal donde, presuntamente, grupos paramilitares asesinaron a 45 indígenas tzotziles, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, ofreció una disculpa pública a nombre del Estado mexicano a personas sobrevivientes y familiares de víctimas; asimismo, celebraron un acto de reconocimiento de responsabilidad y suscribieron un acuerdo de solución amistosa. 

“Hoy celebramos un acto de justicia en el que, a nombre del Estado mexicano asumimos la responsabilidad de los lamentables hechos contra la comunidad de Acteal el 22 de diciembre de 1997. Estamos en este acto para ofrecer una disculpa pública a las víctimas, a familiares, a la comunidad de Acteal y al pueblo tzotzil por este profundo agravio”, expresó.

En presencia de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, el subsecretario recalcó que, desde el inicio de esta administración federal y con el acompañamiento permanente de las autoridades del estado de Chiapas, se establecieron pláticas con un grupo de familiares de víctimas de esta tragedia y “hoy culmina este proceso de diálogo con la firma de dicho acuerdo entre víctimas, familiares de las personas fallecidas y el Estado mexicano, lo cual manifiesta una suma de voluntades”. 

Reiteró que el propósito es sumar a la unidad y al reencuentro de la comunidad de Acteal, en Chiapas, para retomar el camino de la paz y el progreso, “avancemos en la reconstrucción del tejido social y el abatimiento de la desigualdad en esa entidad”.

Destacó que el acuerdo de solución amistosa firmado hoy en la sede de la Secretaría de Gobernación incluye a 30 víctimas –18 personas fallecidas y 12 sobrevivientes–, no obstante que respeta y deja a salvo los derechos de otro grupo de víctimas que asumieron otras vías a este acuerdo, “lo hacemos con convicción y sin condiciones; lo hacemos porque las omisiones y negligencias del Estado mexicano arrancaron la esperanza a 45 personas indígenas tzotziles y a sus familias”. 

Subrayó que el Estado mexicano asume la responsabilidad y ofrece la disculpa pública por este suceso doloso e indolente, “expresión de un Estado anquilosado y ajeno a los derechos e intereses de la comunidad que pretendió ocultar esta tragedia”.

Asumimos –continuó– este acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado como punto de partida para que, junto con toda la comunidad de Acteal y las comunidades indígenas de Chiapas, avancemos en la reconstrucción del tejido social y el abatimiento de la desigualdad en esa entidad. 

Agregó que al reconocer la responsabilidad se atiende la demanda de reparación de justicia, así como de generar las condiciones para la reconciliación y la paz.  

El titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Aarón Mastache Mondragón, enfatizó que el acuerdo suscrito contiene cuatro medidas de reparación a través de 25 acciones que el Estado instrumentará para indemnizar de manera individual e incorporarlos a un programa de vivienda.

Asimismo, en toda la comunidad se apoyará con becas educativas, pavimentación de caminos e infraestructura hospitalaria, así como construcción de redes hidráulicas y eléctricas.

“El acto de reconocimiento y la firma del acuerdo representa un hecho emblemático. Refleja el compromiso del Gobierno de México para buscar y concretar soluciones amistosas como vehículo para alcanzar la unidad y la paz”, sostuvo. 

En representación de las personas sobrevivientes y familiares de las víctimas, Fernando Luna Pérez reconoció la voluntad política de la actual administración y dijo que a nombre de las 163 víctimas aceptan la disculpa pública, porque “el pueblo tzotzil tiene un corazón enorme, somos un pueblo de paz”, resaltó.  

Al acto de reconocimiento de responsabilidad y suscripción del acuerdo asistieron 60 personas de la comunidad indígena de Acteal; el secretario general de Gobierno del estado de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos, y el representante peticionario de las víctimas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ricardo Lagunes Gasca. 

Secretario general de Gobierno del estado de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos

Tags: AMLOGOBIERNOSEGOB
TweetShareShareShare
Previous Post

En este año legislativo se fortalecerán los principios que exige el Sistema de Justicia Penal: Sauri Riancho

Next Post

Condena Conavim el asesinato de la activista transgénero Mireya Rodríguez y hace un llamado para que no se le estigmatice y revictimice

CuatroT

CuatroT

Next Post
Condena Conavim el asesinato de la activista transgénero Mireya Rodríguez y hace un llamado para que no se le estigmatice y revictimice

Condena Conavim el asesinato de la activista transgénero Mireya Rodríguez y hace un llamado para que no se le estigmatice y revictimice

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In