Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Programa de Mejoramiento Urbano continúa dando resultados en comunidades pobres del país

CuatroT por CuatroT
01/30/2023
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Programa de Mejoramiento Urbano continúa dando resultados en comunidades pobres del país
0
SHARES
15
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

A partir del Programa de Mejoramiento Urbano, es bastante lo realizado en ciudades fronterizas y turísticas, principalmente en las colonias más pobres del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina resaltó el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con otras dependencias del gobierno federal, para sacar adelante la reconstrucción de vivienda, espacios públicos e inmuebles del patrimonio histórico dañados por sismos.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, resaltó que a la fecha se intervinieron 931 equipamientos, escuelas, mercados y deportivos; realizaron 250 mil acciones de vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda y casi 40 mil de regularización; ejecutaron 82 planes municipales, lo que ha generado 370 mil empleos.

El beneficio alcanza a 8 millones de personas en un radio de 750 metros a la redonda de cada una de las intervenciones. El volumen de obra es de 8.8 millones de metros cuadrados, equivalentes a más de 450 zócalos de la Ciudad de México.

La Sedatu recibió 94 reconocimientos nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo.

En 2023 el Programa de Mejoramiento Urbano se implementará en Cananea, Ecatepec, Jalisco, Cañadas de Obregón, Oaxaca, Guaymas, Tlayacapan, Tepoztlán, Playas de Rosarito, La Paz, Manzanillo, Tepic, Tizayuca, Tulum, el centro de Tabasco y en el Archivo Agrario Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, reportó que el Programa Nacional de Reconstrucción suma 68 mil 717 acciones con una inversión de 32 mil 438 millones de pesos en 887 municipios de 10 entidades que fueron afectados por los sismos de 2017 y de 2018 en Oaxaca.

Se distribuyen de la siguiente manera:

  • 6 mil 43 en acciones de educación; inversión de 10 mil 499 millones de pesos.
  • 161 acciones en salud con 5 mil 852 millones de pesos.
  • Mil 265 acciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia en centros, templos y centros culturales; la inversión es de 5 mil 649 millones de pesos.
  • 498 acciones por parte de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural con 913 millones de pesos.
  • 60 mil 750 acciones en vivienda con 9 mil 525 millones de pesos de inversión.

Las obras concluidas registran avance del 93.3 por ciento; las obras en proceso, del 6.5 por ciento y por iniciar, del 0.2 por ciento, que se refiere básicamente a un convenio de colaboración entre la Secretaría de Cultura y la Comisión Nacional de Vivienda para la recuperación de vivienda patrimonial.

Para 2023, el Programa Nacional de Reconstrucción proyecta 14 acciones del sector salud, 876 de cultura y 2 mil 382 de vivienda. En total serán 3 mil 274 acciones con una inversión de mil 239 millones de pesos, con lo que se concluirá y cumplirá el objetivo de la iniciativa.

El Programa de Vivienda Social registra 253 mil 855 acciones que ha impulsado la Comisión Nacional de Vivienda: 80 mil 33 para ampliación, 141 mil 854 para mejoramiento y 32 mil acciones de vivienda nueva. Está presente en las 32 entidades del país y el presupuesto asignado ha ido en aumento.

Las acciones de vivienda acompañan proyectos prioritarios; se han realizado en el Tren Maya para apoyar a las familias que están en la ruta; consisten en 335 acciones de vivienda nueva, más de 20 adquisiciones y en zonas como Campeche se pudo reubicar a las familias.

En el Tren Interoceánico sumaron 10 mil 880 apoyos en vivienda y se aplicaron los programas Nacional de Reconstrucción y de Vivienda Social.

Está por concluir el proyecto de Salina Cruz, que ayudará a reubicar algunas familias que estaban habitando sobre el derecho de vía.

En 2020, el presidente instruyó desarrollar un programa específico para ayudar a la reactivación económica en el país en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19. La meta original era de 165 mil apoyos y se superó al alcanzar 168 mil 725 apoyos con 8 mil 200 millones de pesos de inversión en 96 municipios de 18 entidades.

En cuatro años se ha alcanzado una meta de 314 mil 605 acciones de vivienda de distinto tipo, desde mejoramiento hasta el tema de vivienda patrimonial.

Tags: AMLOCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOMORENA
TweetShareShareShare
Previous Post

Presidente pronostica baja de la inflación en 2023 

Next Post

Michoacán es el décimo estado incorporado al Plan de Salud IMSS Bienestar

CuatroT

CuatroT

Next Post
Michoacán es el décimo estado incorporado al Plan de Salud IMSS Bienestar

Michoacán es el décimo estado incorporado al Plan de Salud IMSS Bienestar

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In