Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Proponen iniciativa ante la Comisión Permanente a fin de que se implementen Programas de Recuperación de Alimentos

CuatroT por CuatroT
05/24/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Proponen iniciativa ante la Comisión Permanente a fin de que se implementen Programas de Recuperación de Alimentos
0
SHARES
11
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El diputado David Bautista Rivera, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa ante la Comisión Permanente a fin de que se implementen Programas de Recuperación de Alimentos, con el objetivo de evitar la pérdida y desperdicio de los mismos y redirigirlos a las escuelas públicas de todos los niveles educativos.

El legislador señaló que la pérdida significativa de comida es resultado de las decisiones y acciones dentro de la cadena de producción, almacenamiento, distribución y consumo de alimentos, así como de las técnicas de cosecha ineficientes.

Por lo que señaló que es fundamental integrar políticas encaminadas a reducir el desaprovechamiento de alimentos que, además, tiene un impacto ambiental y económico.

Refirió que particularmente en México, al año se pierden 20.4 millones de toneladas de comida, es decir, 34.7% de la producción nacional, un promedio de casi 158 kilos por persona (por día casi medio kilo cada uno y 56,000 toneladas a nivel nacional), según datos del Banco Mundial.

En materia ecológica, manifestó que la huella hídrica del desperdicio es masiva, “pues el agua que se desperdicia -en la siembra y crecimiento de frutas, verduras, hortalizas, que se tiran a la basura- es de 40,000 millones de similar al consumo de agua de todos los habitantes de país durante 2.4 años”.

Además, expuso que la producción de comida conlleva un gran gasto de energía derivada de combustibles fósiles, ya que el petróleo se utiliza en casi todas las fases de la producción de alimentos: desde la producción de fertilizantes hasta la plantación y cosecha, el riego, el enfriamiento y el transporte.

Aunado a lo anterior, mencionó que la problemática es fundamental en términos de sustentabilidad, pero también en términos netamente económicos. Pues según las cifras del Banco Mundial, en México las pérdidas se estiman en 491 mil millones de pesos.

Bautista Rivera expresó que la desigualdad de ingresos que se vive en el país provoca que gran parte de los hogares no puedan consumir alimentos adecuados y en buen estado, puesto que “cerca de 50 millones de mexicanos tienen problemas para acceder a la canasta alimentaria”.

Mencionó que al implementar un sistema para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos, así como de recuperación de alimentos dirigidos a escuelas públicas, no solo se estaría atacando la desnutrición infantil y el desperdicio de alimentos, “sino paralelamente se atenderían otros problemas como el desperdicio de agua y problemáticas que son parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el año 2030”.

La propuesta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 9 y 75 de la Ley General de Educación y 114, 115 y 215 de la Ley General de Salud, prevé coordinar en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, las entidades del sector salud y de educación y los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, programas de recuperación de alimentos.

Así como dirigir la distribución de los alimentos recuperados en las instituciones escolares, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 75 de la presente ley y priorizando el abastecimiento en escuelas de educación básica de las comunidades indígenas, más pobres y/o marginadas del país.

De igual forma, contempla celebrar convenios de cooperación, coordinación y concertación con los sectores públicos, privados y sociales para llevar a cabo programas de recuperación de alimentos.

Tags: CUARTATRANSFORMACIÓNDIPUTADOSMORENA
TweetShareShareShare
Previous Post

Morena propone que la UIF investigue a la organización Mexicanos Contra La Corrupción

Next Post

Llaman al gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal a esclarecer el destino y uso que se le dio al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE)

CuatroT

CuatroT

Next Post
Llaman al gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal a esclarecer el destino y uso que se le dio al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE)

Llaman al gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal a esclarecer el destino y uso que se le dio al Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE)

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In