Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Remdesivir podrá suministrarse a pacientes COVID-19 con ciertas especificaciones

CuatroT por CuatroT
03/14/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Remdesivir podrá suministrarse a pacientes COVID-19 con ciertas especificaciones
0
SHARES
9
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El medicamento Remdesivir autorizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para el uso de emergencia en pacientes con COVID-19 podrá suministrarse a personas que tengan factores de riesgo y que se encuentren hospitalizadas por requerir oxígeno suplementario, informó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

En la conferencia de prensa sobre la actualización de COVID-19 en México, explicó que para que se pueda utilizar este fármaco en el tratamiento contra la enfermedad, deberán cumplirse especificaciones: que la persona haya recibido un diagnóstico confirmatorio de ser portadora del virus SARS-CoV-2, que haya tenido menos de siete días con síntomas, tener al menos uno de los factores de riesgo y comorbilidad como edad, diabetes, hipertensión, insuficiencia cardiaca o respiratoria, y que se encuentre hospitalizada por necesitar oxígeno suplementario.

El Remdesivir no puede suministrarse a pacientes que no se encuentren bajo estos supuestos establecidos por la Cofepris, y su uso está contraindicado en personas que padecen insuficiencia o deficiencia renal.

En el comunicado que se puede consultar en: http://bit.ly/3lgoDYr, la Cofepris acotó la indicación terapéutica para evitar un mal uso del medicamento, incluyendo especificaciones para su prescripción médica. Señaló su uso exclusivo hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos de la COVID-19. Además, aconseja una vigilancia continua de la salud integral del paciente.

Hace un llamado a la población a no automedicarse ni autoprescribirse y recomienda acudir a consulta médica cuando existan síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de garganta, escurrimiento nasal y tos, entre otros, y aplicar medidas higiénicas como el lavado frecuente de manos, correcto uso de cubrebocas y sana distancia. 

De manera remota, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, al hablar sobre el avance de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México, informó que hasta este día se suministraron cuatro millones cinco mil 131 dosis.

La cifra anterior representa 74 por ciento de cinco millones 429 mil 375 vacunas recibidas desde el 23 de diciembre del 2020, lo que significa que se han aplicado tres de cada cuatro biológicos; es decir, prácticamente las vacunas que llegan al territorio nacional se ponen de manera inmediata

En total, 825 mil 227 personas trabajadoras de la salud de primera y segunda línea de atención han recibido al menos su primera dosis, de los cuales 592 mil 31 ya completaron su esquema.

Acerca de la vacunación en personal educativo del estado de Campeche, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud subrayó que 17 mil 429 docentes ya cuentan con su esquema completo, lo que representa un avance de 99 por ciento respecto a las primeras dosis aplicadas.

Este viernes se presentó el Semáforo de Riesgo Epidémico por COVID-19, vigente del lunes 15 al domingo 28 de marzo, en el que 21 estados estarán en color amarillo con un nivel medio de riesgo de contagio y ocho en color anaranjado de riesgo alto.

Al avanzar al color verde del semáforo los estados de Chiapas y Sonora se encuentran en condiciones de iniciar la vacunación de su personal educativo como se hizo en Campeche, para favorecer la posibilidad de un retorno gradual a las clases presenciales, resaltó el subsecretario.

Destacó la importancia de que Chiapas y Sonora se mantengan en ese color durante las próximas semanas para planear la vacunación del personal del sector educativo.

Al presentar el Comunicado Técnico Diario COVID-19 que se encuentra disponible en https://coronavirus.gob.mx/, el director general de Promoción de la Salud indicó que 46 mil 291 casos estimados mantienen activa la cadena de transmisión del virus SARS-CoV-2 a nivel nacional, lo que representa dos por ciento de dos millones 352 mil 147 casos estimados acumulados.

En México, dijo, existe disponibilidad hospitalaria de 74 por ciento de camas generales y con ventilador mecánico. Ante ello, llamó a no bajar la guardia y mantener las medidas básicas de prevención para evitar un rebrote. Es importante mantener el lavado constante de manos, uso correcto de cubrebocas, estornudo de etiqueta y sana distancia, entre otros. 

Tags: COVIDCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSALUDVACUNAS
TweetShareShareShare
Previous Post

Cierran filas ante ciberdelitos con jornada de recomendaciones para un internet seguro

Next Post

Vacunas que llegaron a México son para personas adultas mayores de todo el país

CuatroT

CuatroT

Next Post
Vacunas que  llegaron a México son para personas adultas mayores de todo el país

Vacunas que llegaron a México son para personas adultas mayores de todo el país

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In