Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Ricardo Monreal afirma que estrategia de seguridad es perfectible

CuatroT por CuatroT
08/18/2022
in Uncategorized
0 0
0
Ricardo Monreal afirma que estrategia de seguridad es perfectible
0
SHARES
4
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Los hechos ocurridos en Jalisco y Guanajuato demuestran que atender de manera satisfactoria el problema de la inseguridad depende de robustecer la coordinación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como entre los gobiernos federal, estatal y municipal, afirmó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.  

El senador enfatizó que la seguridad pública es responsabilidad y trabajo de todos los ámbitos del Estado, por lo que refrendó su apoyo a la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero consideró que los tres poderes de la Unión y órdenes de gobierno tienen que revisar a fondo y de manera inmediata el plan del Gobierno federal.  

La premisa de donde debe partir la discusión pública -acotó en un artículo que publicó en redes sociales-, es que toda política es perfectible, es decir, que se puede mejorar a partir de la revisión de sus objetivos y resultados.  

Por tanto, el Senado de la República, como órgano del Estado mexicano y facultado por ley para revisar la estrategia de seguridad, es sensible a lo que ocurre en distintas entidades federativas y regiones del país. 

Ricardo Monreal destacó que “no hay tarea más urgente ni más importante que atender el reclamo del pueblo por recuperar la tranquilidad en su vida familiar y personal, y gozar de un entorno de paz, con seguridad y confianza.  

En la Cámara de Senadores, subrayó el presidente de la Junta de Coordinación Política, “tenemos la disposición para contribuir a ello”. 

Recordó que el pasado 9 de agosto, en un operativo frontal contra grupos del crimen organizado, se vivió una jornada de violencia en diversas localidades de Jalisco y Guanajuato.  

A pesar de que no se registraron pérdidas humanas y que los daños se limitaron al plano material, dijo, “estos hechos ponen de manifiesto la necesidad de abordar el fenómeno de inseguridad y violencia desde una perspectiva integral que dé como resultado una política de Estado que pacifique a nuestra sociedad”. 

En la discusión pública se ha hablado de la naturaleza de este despliegue de violencia por parte de los grupos del crimen organizado, incluso hay quienes sostienen que se trata de actos de terrorismo.  

Pero estos análisis, agregó el senador, se deben hacer con suma seriedad, ya que podrían conducir a un mal diagnóstico de la realidad. En principio, hay que entender que el terrorismo se distingue de otras expresiones de violencia porque se trata de actos cuyas motivaciones son políticas.  

En el caso del crimen organizado en México, explicó, sus principales estímulos son de carácter económico, es decir, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las autoridades legalmente constituidas para establecer un régimen afín a sus intereses.  

Por lo que “estamos ante un fenómeno protagonizado por grupos generadores de violencia, que emplean métodos de intimidación, que no necesariamente corresponden a actos de terrorismo”. 

Ricardo Monreal subrayó que también es necesario reconocer que el Estado cuenta con plenas capacidades de actuación, pues el operativo que se condujo fue resultado de tareas de inteligencia que permitieron ubicar una reunión de cabecillas del crimen organizado.  

Ante la respuesta desmedida de los grupos del narcotráfico, las fuerzas federales tuvieron la capacidad de evitar que se produjeran pérdidas de vidas humanas, y, en los días subsecuentes, detener a diversas personas involucradas en estos acontecimientos. 

Sin embargo, también se debe admitir que es necesario continuar con el robustecimiento de las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad. 

Ello, dijo, porque la filtración de información conllevó a la no detención del objetivo del operativo y a abrir una ventana de tiempo lo suficientemente amplia para que el crimen organizado pudiera poner en marcha un “contraoperativo” de las dimensiones conocidas. 

“Por esta razón, y en pleno refrendo de mi apoyo al presidente López Obrador, es preciso que los tres poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno abramos paso a una revisión inmediata y de fondo de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno federal”. 

TweetShareShareShare
Previous Post

Urgen a autoridades a preservar ríos, arroyos y lagunas en el país

Next Post

Reciben en Senado propuesta legislativa sobre derechos político-electorales de personas con discapacidad

CuatroT

CuatroT

Next Post
Reciben en Senado propuesta legislativa sobre derechos político-electorales de personas con discapacidad

Reciben en Senado propuesta legislativa sobre derechos político-electorales de personas con discapacidad

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In