Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Señalan Conapo, Sipinna e Imjuve importancia de invertir en la formación de habilidades en las personas jóvenes

CuatroT por CuatroT
02/17/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Conapo y UNFPA en pro de garantizar los derechos de las mujeres y las niñas en el contexto del COVID19
0
SHARES
10
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Con motivo del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), junto con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) formaron parte del conversatorio en línea ‘Desarrollo del Plan de Vida’, organizado por la asociación sin fines de lucro Movimiento Steam A.C.

El encuentro virtual tuvo como objetivo informar sobre la importancia y urgencia de invertir en el desarrollo de las habilidades de las y los jóvenes, principalmente en aquellas relacionadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como visibilizar los retos que enfrenta la juventud para obtener competencias tecnológicas; entre los que se encuentran la discriminación, las desigualdades históricas y el acceso diferenciado de mujeres y hombres.

Durante su intervención, la secretaria general del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, reiteró la importancia que la juventud posea un plan de vida como parte del derecho a la libertad y al desarrollo de la personalidad. Mencionó que, éste se construye al momento de plantear metas, intereses, pasiones y gustos que permitan realizar los propios sueños y puede ayudar a enfocar mejor las decisiones del presente para llegar a donde se quiere.

De acuerdo con la secretaria general, disponer de habilidades tecnológicas contribuye a empoderar a las niñas y las adolescentes al promover destrezas útiles y transversales para su crecimiento personal, escolar, técnico y profesional, además que les permite obtener conocimientos sobre sus derechos y los avances científicos.

Reconoció que, aunque en las generaciones de personas jóvenes la brecha de género en el acceso a la tecnología es menor, es fundamental que maestras y maestros abandonen estereotipos e incentiven la participación tanto de mujeres como de hombres en el campo de las ciencias, ingeniería y matemáticas.

En su turno, el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio Mújica, aseveró que la discriminación hacia las y los jóvenes está relacionada con la dificultad para adquirir habilidades. Mencionó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis), en el año 2010, 52 por ciento de la población consideró justificable llamar a la policía cuando vio un grupo de adolescentes reunidos en la calle, para 2017 esta cifra subió a 58 por ciento. Este tipo de prejuicios y actos discriminatorios afectan su formación, integración al trabajo y proyecto de vida.

Añadió que, en la primera infancia que va de 0 a 5 años, es cuando se definen las capacidades cerebrales de aprendizaje formativo de habilidades. Por lo tanto, para impulsar este desarrollo se requieren dos acciones gubernamentales. Primero, fomentar el acceso a descubrimientos, habilidades y aprendizajes a partir del juego; y segundo, brindar protección contra riesgos.

Explicó que, otro de los cimientos necesarios para la formación de las habilidades en las personas jóvenes son mecanismos para continuar con los estudios, condiciones de seguridad escolar y comunitaria, prevención del embarazo adolescente, formación de profesionales e inversión en educación inicial.

Por su parte, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, señaló que existe un vasto mundo de herramientas y conocimientos que permiten la generación de habilidades, pero es crucial que éstos sean accesibles para todas y todos.

Indicó que aunque internet es una herramienta muy importante en el país, no todas las personas tienen acceso a él, por lo tanto se debe trabajar para que exista la accesibilidad para todas las personas jóvenes y lograr acciones articuladas con otras instituciones, a fin de cerrar brechas de desigualdad.

Tags: AMLOCUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNO
TweetShareShareShare
Previous Post

AMLO encabeza ceremonia por 148 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez

Next Post

Acuerdan Gobierno de México, jefa de gobierno y gobernadores continuar trabajo de forma coordinada ante situación de la pandemia

CuatroT

CuatroT

Next Post
Posicionamiento de la SEGOB ante la represión policial contra organizaciones feministas en Ciudad Juárez

Acuerdan Gobierno de México, jefa de gobierno y gobernadores continuar trabajo de forma coordinada ante situación de la pandemia

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In