Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

Tren Maya conectará 26 zonas arqueológicas del mundo maya

CuatroT por CuatroT
11/14/2022
in Uncategorized
0 0
0
Tren Maya conectará 26 zonas arqueológicas del mundo maya
0
SHARES
56
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El pueblo de México y turistas extranjeros disfrutarán el legado de la cultura maya en 26 zonas arqueológicas de cinco estados del sureste del país que estarán conectadas por el Tren Maya, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó la labor de salvamento arqueológico que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán como parte de la construcción del Tren Maya.

“Hay hallazgos importantísimos porque el Tren se concibió para comunicar las antiguas y nuevas ciudades mayas. (…) Esto, para que tengamos una idea de la importancia de esta obra, de comunicar con mil 550 kilómetros que, dicho sea de paso, no hay ninguna obra en el mundo que se esté construyendo de ese tamaño”, señaló.

El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas contempla diez sitios de Yucatán; diez de Quintana Roo; cuatro de Campeche; uno de Chiapas y uno de Tabasco, informó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

Simultáneamente están en desarrollo Centros de Atención a Visitantes en Palenque, Chichén Itzá, Ek’ Balam, Uxmal, Dzibilchaltún, El Tigre, Edzná, Calakmul y Xcalumkín.

En el reporte mensual de salvamento arqueológico, el titular del INAH dio a conocer que, al 9 de noviembre, existe registro y preservación de 28 mil 963 bienes inmuebles como basamentos, albarradas y nivelaciones; además, mil 464 bienes muebles, metates y lítica entre ellos.

El INAH también reporta 450 osamentas, 672 mil 693 fragmentos de cerámica, 549 vasijas completas en proceso de análisis y mil 13 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes, refirió el director de la dependencia.

Están concluidos los trabajos de excavación en el tramo 1, 2 y 3, mientras que el tramo 4 tiene avance del 78.87 por ciento. La prospección del tramo 5 está completa; se procede en el tramo 6 y 7 con un 56.37 por ciento y 15.11 por ciento, respectivamente.

En la proyección de un video se explicó que una de las prioridades del INAH es la preservación de los recursos y bienes patrimoniales asociados con el Gran Acuífero Maya,importante sistema hídrico que comprende parte de la península de Yucatán con 350 kilómetros de ríos subterráneos, cenotes e innumerables cuevas o cavernas inundadas o secas.

A la fecha, se registran hallazgos en 31 cavidades, por lo que se formularán recomendaciones de protección y conservación de piezas en sitio o bien, su extracción.

En todos los tramos con vestigios subacuáticos vinculados con el trazo del Tren Maya, equipos multidisciplinarios participan en el estudio de sistemas kársticos, que dan lugar a la formación de cavernas y cenotes, los cuales han sido poco investigados.

TweetShareShareShare
Previous Post

Inflación mantiene tendencia a la baja

Next Post

Ricardo Monreal destaca cambios en minuta que fortalecen control legislativo a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

CuatroT

CuatroT

Next Post
Ricardo Monreal destaca cambios en minuta que fortalecen control legislativo a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

Ricardo Monreal destaca cambios en minuta que fortalecen control legislativo a Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In