Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Una de cada tres personas que habita en México contará con al menos la primera dosis

CuatroT por CuatroT
06/08/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Una de cada tres personas que habita en México contará con al menos la primera dosis
0
SHARES
23
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Pronto se habrá vacunado a una de cada tres personas mayores de 20 años que habita en el país, aseguró el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien agradeció a la ciudadanía su participación y responsabilidad frente a la epidemia, que lleva 20 semanas con descenso continuo.

Al participar en el Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó que en materia de vacunación se avanza cada vez más rápido y recordó que en la última semana, en un solo día fueron inmunizadas más de un millón de personas. “Tenemos una capacidad muy expandida de las unidades de vacunación”, agregó.

Dijo que se cumplieron 20 semanas consecutivas de descenso de la epidemia; sin embargo, la más reciente fue a una velocidad menor, por lo que “no debemos confiarnos y pensar que se acabó”, mientras esté activa en cualquier parte del mundo, existe la posibilidad de una reactivación.

Indicó que la curva de la epidemia en México tuvo dos picos: el primero, a mediados de julio, que descendió en octubre, y el segundo en enero, que a partir de la segunda semana del mismo mes inició su tendencia a la baja. Prácticamente la mitad del año en reducción.

Indicó que en la primera semana de enero se registró la ocupación hospitalaria más alta, por lo que se tuvo que hacer la máxima reconversión, proceso que fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Recordó que la capacidad hospitalaria se expandió seis veces para poder enfrentar el momento más intenso de la epidemia. Una vez que empezó a descender, de acuerdo con el plan establecido en agosto del año pasado para la continuidad de las operaciones ordinarias del sistema de salud, las camas destinadas a COVID-19 se empezaron a ocupar para la atención de otros padecimientos.

En este momento, 19 entidades están en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico, nueve en amarillo y cuatro en naranja. Las costas y zonas turísticas se encuentran en naranja, de ahí la necesidad de disminuir el riesgo. Por ello, la Secretaría de Salud decidió acelerar la vacunación en Quintana Roo y Baja California Sur en personas de 40 a 49 años y después continuar rápidamente con el grupo etario de 30 a 39 años.

Por su importancia económica y vulnerabilidad social, en los 39 municipios de la franja fronteriza, donde 90 por ciento de los intercambios comerciales son de personas residentes, también se acelera la inmunización de personas de 40 a 49 años y se anticipará para quienes tienen de 30 a 39; esto, con las vacunas donadas por el gobierno de Estados Unidos.

López-Gatell Ramírez informó que a partir de los contratos que México estableció de manera temprana a mitad del 2020, los biológicos llegan cada vez más rápido. Hasta este martes 8 de junio concluyó la aplicación de esquemas completos para personas adultas mayores en dos mil 387 municipios, que representan 92 por ciento del territorio nacional.

De la población de 50 a 59 años, el avance es de 100 por ciento en dos mil 203 municipios, mientras que 59 se encuentran vacunando en este momento y 194 más están programados para aplicar primeras dosis.

El funcionario agregó que la inmunización de personas de 40 a 49 años fue cubierta al 100 por ciento en 255 municipios, en 84 está activa, 300 próximos a iniciar y mil 817 localidades aún están pendientes.

Hasta el momento han sido aplicadas 34 millones 658 mil 545 dosis a 24 millones 224 mil 273 personas, que representan 27 por ciento de la población mayor de 18 años. Dos tercios de quienes han recibido el biológico completaron su esquema y las que se encuentran en el tercio restante serán cubiertas cuando les corresponda de acuerdo con el calendario de la segunda dosis.

Detalló que el espaciamiento entre la primera y segunda dosis depende del tipo de vacuna que recibió la persona. Algunas requieren entre 21 y 35 días, otras deben aplicarse hasta tres meses después de la primera, como es el caso de AstraZeneca.

Puntualizó que está por concluir el suministro de la primera dosis en personas de 50 a 59 años, e incluso inició la segunda aplicación de quienes ya completaron los días para su segunda dosis en este rango de edad.

Adelantó que esta semana llegan tres embarques de Pfizer-BioNTech, que suman casi un millón y medio de dosis. La mayor cantidad de embarques ha sido de esta farmacéutica. 

En la recepción de la vacuna en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella, informó que arribó el vuelo 81 con el embarque 67 de Pfizer-BioNTech, con 288 mil 990 dosis envasadas.

Precisó que, en total, México ha tenido acceso a 43 millones 636 mil 655 biológicos para continuar con la Política Nacional de Vacunación, y confió que en octubre quedará vacunada la mayoría de las personas que viven en territorio mexicano con al menos una dosis.

A las 8:47 h arribó a la terminal 1 del AICM el embarque número 40 con 288 mil 990 vacunas envasadas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech; sumadas a las de anteriores entregas, hacen un total de 16 millones 397 mil 745 biológicos de esta farmacéutica.

México ha recibido 39 millones 091 mil 345 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 43 millones 636 mil 655 dosis.

La estrategia de vacunación se lleva a cabo de acuerdo con las prioridades definidas por el gobierno federal para la reducción de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa de la pandemia, reactivar la actividad escolar y reducir el riesgo de morir de las mujeres embarazadas.

Tags: CORONAVIRUSCOVID19CUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSALUDVACUNAS
TweetShareShareShare
Previous Post

Gobernación solicita una investigación con perspectiva antidiscriminatoria en un reciente crimen de odio en Cancún, Quintana Roo

Next Post

Reconoce senador Eduardo Ramírez a músicos del Primer Ciclo de Jazz Mexicano

CuatroT

CuatroT

Next Post
Reconoce senador Eduardo Ramírez a músicos del Primer Ciclo de Jazz Mexicano

Reconoce senador Eduardo Ramírez a músicos del Primer Ciclo de Jazz Mexicano

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In