Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Vacuna AstraZeneca producida y envasada en Argentina y México, ejemplo de solidaridad

CuatroT por CuatroT
05/26/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Vacuna AstraZeneca producida y envasada en Argentina y México, ejemplo de solidaridad
0
SHARES
25
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

El envasado y terminado de la vacuna AstraZeneca en el país es ejemplo de la colaboración y solidaridad con base técnica y científica entre los gobiernos de México y Argentina, y resultado de los acuerdos alcanzados fraternalmente entre los presidentes de ambas naciones, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Al encabezar la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia por COVID-19 en México, destacó que ambos gobiernos han privilegiado la cooperación por encima de la competencia por las vacunas.

Este ambiente estratégico de trabajo conjunto permite intercambiar experiencias e impulsar acciones de armonización en materia regulatoria para el reconocimiento mutuo y el acceso oportuno a insumos y medicamentos en materia de salud, afirmó.

La ministra de Salud de la República Argentina, Carla Vizotti, destacó el trabajo realizado por ambos países con la colaboración del sector privado para contar con los primeros lotes de vacunas de AstraZeneca, y señaló que en el contexto de la pandemia, México y Argentina han trabajado de manera solidaria con una mirada regional y latinoamericana.

Argentina enfrenta una situación crítica por la pandemia y su gobierno ha dispuesto reducir la movilidad para frenar los contagios en tanto se puede avanzar en el proceso de vacunación con las dosis producidas de manera conjunta. Ver el éxito de México nos hace regresar con entusiasmo, aseveró la ministra.

Se refirió a las reuniones bilaterales donde se analizaron puntos de confluencia en la atención de enfermedades no transmisibles y salud mental, así como el trabajo de las autoridades regulatorias para la aprobación de vacunas.

En su participación, la asesora de la Presidencia de la Nación Argentina, Cecilia Nicolini, agradeció la recepción y el trabajo colaborativo, fruto de muchos años de relaciones estratégicas y de la convicción y los valores de los presidentes de las dos naciones de cuidar a sus ciudadanos para que los pueblos progresen.

Uno de los propósitos de la visita de la delegación argentina es la revisión del envasado final de vacunas de AstraZeneca en la planta de Liomont en el Estado de México, una parte de las cuales se destinará al país sudamericano.

Al informar sobre el avance de la vacunación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que el lunes 24 de mayo se aplicaron 294 mil 173 biológicos en el país para un total de 26 millones 953 mil 788. Desde el 11 de mayo, 66 mil 134 mujeres embarazadas mayores de 18 años han recibido la primera dosis.

En México, 18 millones 610 mil 667 personas cuentan con la vacuna, de las cuales 11 millones 832 mil 208 han completado el esquema, lo que representa un avance de 64 por ciento. El 36 por ciento restante, que son seis millones 778 mil 459, está a la espera de que se cumpla el tiempo requerido para la segunda aplicación.

Mencionó que este martes por la mañana arribó un embarque de Pfizer-BioNTech, procedente de Estados Unidos, con un lote de 114 mil 660 dosis envasadas; este miércoles y jueves llegarán otros dos embarques de la farmacéutica para sumar un millón 284 mil 660 biológicos. De acuerdo con el calendario de entregas, esta semana México recibiría dos millones 200 mil dosis de AstraZeneca como parte de los compromisos de la iniciativa multilateral Covax.

Recordó que, durante la conferencia matutina, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, anunció la conclusión del proceso de revisión de los primeros cuatro lotes de vacunas de AstraZeneca envasadas en México y se podrán liberar en los próximos días. La mitad de estas dosis se enviarán a la República Argentina, desde donde provino la sustancia activa.

Sobre esto, la ministra de Salud de Argentina precisó que conforme avance la producción de vacunas entre Argentina y México, la entrega de dosis a otros países de América Latina dependerá de los contratos que cada gobierno haya firmado con AstraZeneca. México contrató 77.4 millones de dosis de esa vacuna.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que el propietario de la vacuna es AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford de Inglaterra, que se asociaron con las farmacéuticas mAbxience (Argentina) y Liomont (México) para la producción y envasado, con el financiamiento de la Fundación Carlos Slim.

En este caso, los presidentes de ambos países comprometieron su voluntad política para brindar las facilidades necesarias y evitar obstáculos burocráticos con el fin de alcanzar el acuerdo entre entidades privadas, y agregó que la decisión sobre distribución depende de la empresa propietaria.

México está en primavera rumbo al verano y esto ha contribuido a que baje la intensidad epidémica, por lo cual es posible apoyar a Argentina. Esto de ninguna manera pone en riesgo el Programa Nacional de Vacunación en México, debido a que también cuenta con abasto oportuno y suficiente de otras cuatro vacunas.

En otro orden, López-Gatell Ramírez subrayó que hasta el momento no existe evidencia científica publicada que demuestre que la vacuna CanSino requiere un refuerzo a los seis meses de inmunización.

Explicó que está en marcha la ampliación del ensayo clínico con este biológico en México que coordina el investigador Guillermo Ruiz Palacios del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, con el objetivo de probar la hipótesis de la inmunidad posvacunación CanSino. Hay que esperar, ser cautelosos para evitar que la falsa creencia de que se necesitaría un refuerzo, alertó.

En la actualización del informe técnico diario, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, dio a conocer que la tendencia a la baja de la pandemia continúa con reducción de ocho por ciento, con respecto a la semana epidemiológica anterior.

Se registran 16 mil 892 personas con signos y síntomas de COVID-19, que se consideran casos estimados activos y representan el 0.7 por ciento de toda la epidemia.

Aseguró que Quintana Roo prácticamente experimenta una tercera ola epidémica, por lo que se sumó al llamado de las autoridades estatales a reforzar las medidas sanitarias y aplicar las acciones de restricción de la movilidad en espacios públicos y realizar solo actividades esenciales.

A nivel nacional, la ocupación hospitalaria en camas generales es de 11 por ciento, un punto porcentual más que el día previo, y de 13 por ciento en camas con ventilador, por lo que permanece sin cambio. El comportamiento hospitalario es congruente con la cantidad de casos y en este momento la reducción es de 86 por ciento con respecto al pico más alto, precisó.

Tags: CORONAVIRUSCOVID19CUARTATRANSFORMACIÓNGOBIERNOSALUDVACUNAS
TweetShareShareShare
Previous Post

Pandemia de COVID-19 muestra necesidad de mejorar la salud y reducir desigualdades

Next Post

Emilio Ulloa deja las diferencias políticas a un lado y vela por el bienestar de las familiar en Nezahualcóyotl, se reúne con Juan Zepeda

CuatroT

CuatroT

Next Post
Emilio Ulloa deja las diferencias políticas a un lado y vela por el bienestar de las familiar en Nezahualcóyotl, se reúne con Juan Zepeda

Emilio Ulloa deja las diferencias políticas a un lado y vela por el bienestar de las familiar en Nezahualcóyotl, se reúne con Juan Zepeda

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In