Cuatrot
Anuncio
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • ULTIMO MOMENTO
  • NOTICIAS 4T
    • NOTICIAS LOCALES
    • NOTICIAS NACIONALES
  • LOGROS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Cuatrot
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Vacunación de personal educativo contribuye a evitar contagios en regreso a clases presenciales

CuatroT por CuatroT
05/25/2021
in NOTICIAS, NOTICIAS NACIONALES
0 0
0
Vacunación de personal educativo contribuye a evitar contagios en regreso a clases presenciales
0
SHARES
12
VIEWS
Comparte en TwitterComparte en Facebook

Con la inmunización de 128 mil trabajadoras y trabajadores de la educación en Puebla y 80 mil en Chihuahua, esta semana se cumpliría la meta de vacunar al personal docente del país, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, al señalar que la inoculación de este sector disminuye el riesgo de contagios.

Dijo que, en momentos de baja intensidad epidémica como la que se ha presentado en México por más de 18 semanas consecutivas, se tiene la oportunidad para reabrir los servicios educativos de manera presencial, ya que además de la inmunización, la puesta en marcha de protocolos de seguridad en las aulas genera confianza para reactivar este tipo de actividades públicas ligadas con derechos como la educación.


Para el retorno a las clases presenciales es fundamental tomar en cuenta la opinión de quienes se encuentran en la etapa de la infancia y la adolescencia, ya que enfrentan miedo al contagio y condiciones emocionales como consecuencia de los meses de confinamiento, advirtió.
Al encabezar la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia por COVID-19, aseguró que el retorno seguro a las aulas es prioridad para estudiantes, docentes y todas las personas involucradas, por lo que es importante que todas las partes contribuyan para prevenir brotes.

En ese sentido, aclaró que en Campeche regresaron a clases presenciales cuando estaban en verde del Semáforo Epidémico, y abrieron otras actividades que es muy probable que hayan contribuido a que la entidad volviera a semáforo amarillo, y no la apertura de escuelas. En esos casos propuso cerrar algunos espacios públicos y establecer aforos y horarios limitados para que vuelva a disminuir la epidemia.
Sobre la reunión bilateral en materia de salud realizada entre representantes de los gobiernos de Argentina y México, explicó que el envío a otras naciones de vacunas que se envasan en México no significa que el país se quede sin abasto, “no es el caso”.  


El acuerdo entre AstraZeneca-Liomont estableció desde el principio que una vez que se empezaran a envasar los vacunas, los primeros tres lotes serían para México y el cuarto estaría a disposición de países de América Latina, mayormente Argentina, que hicieron contratos con esa farmacéutica.


Adelantó que este martes la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, estará presente en el Pulso de la Salud durante la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.


El director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, informó que México cumplió 18 semanas con descenso de la pandemia por COVID-19 y al inicio de la semana epidemiológica 19, la reducción es de nueve por ciento con respecto a la semana previa.


También se registra descenso de 0.7 a 0.6 por ciento en el total de casos activos Al corte de este lunes, 16 mil 091 personas presentan síntomas de la enfermedad.

Durante las últimas 24 horas no se reportaron cambios en la ocupación hospitalaria, por lo que la disponibilidad de camas generales es de 89 por ciento y de 87 por ciento en camas con ventilador mecánico para pacientes graves. La reducción respecto al pico más alto de hospitalización es de 88 por ciento.


En la jornada del domingo 22 de mayo se aplicaron 175 mil 747 vacunas, para un total de 26 millones 655 mil 760 dosis suministradas desde el 24 de diciembre.  


Continúa la aplicación de segundas dosis para personas adultas mayores en cerca de 22 por ciento de los municipios donde corresponde completar el esquema de inmunización durante la primera quincena de junio, en los que las personas recibieron principalmente la vacuna de AstraZeneca que requiere de ocho a 12 semanas de espaciamiento entre la primera y segunda dosis.

En ese sentido, el director general del Cenaprece hizo un llamado a todas las personas que fueron vacunadas con AstraZeneca y no han llegado a la semana ocho desde que recibieron la primera dosis, que esperen su momento, aunque en sus municipios están vacunando a las personas de 50 a 59, todavía no les toca la segunda aplicación.


Hasta este domingo se reporta avance de 20 por ciento de la población mayor de 18 años que ha recibido al menos una dosis, que equivale a 18 millones 338 mil 034 personas. De ellas, 11 millones 794 mil 554 tienen protección completa contra el virus SARS-CoV-2, es decir 64 por ciento, y seis millones 543 mil 480 están a la espera de recibir la segunda dosis. Reiteró el llamado a las personas que viven con obesidad, diabetes e hipertensión, entre otras, para que acudan a recibir el biológico cuando corresponda, ya que los casos graves por COVID-19 y fallecimientos se asocian con este tipo de comorbilidades.    


Adelantó que esta semana que inicia, México espera el arribo de tres millones 485 mil 660 dosis de vacunas envasadas. Entre el martes y el jueves llegarán tres embarques con un millón 284 mil 660 vacunas envasadas de Pfizer BioNTech y dos millones 200 mil de AstraZeneca, que son parte de las entregas convenidas dentro del mecanismo solidario Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que la situación del Sistema Nacional de Salud requirió fortalecerse en infraestructura y en contratación de personal para enfrentar la pandemia, con criterios profesionales y técnicos, con base en una estructura de supervisión piramidal, para garantizar la calidad en el servicio y la atención de pacientes.

Se contó con sistemas de videovigilancia para fortalecer la capacitación del personal con menor experiencia, en casos donde la presencia física del personal especializado no era prioritaria. En 2020 se logró la contratación de 50 mil profesionales de la salud de primera línea de atención, quienes contarán con un contrato permanente porque el sistema de salud sigue requiriendo de sus servicios.  


Sin embargo, no necesariamente trabajarán en la unidad donde fueron empleados durante la emergencia de COVID-19, como lo establece el contrato, serán incorporados en alguna unidad médica del sistema público de salud donde sean requeridos.


En otro orden, comentó que se ha planteado que México pudiese participar en el ensayo fase 3 de las vacunas contra COVID-19 en desarrollo de Walvax, que es una empresa con sede en China, y de Sanofi, una empresa francesa. Ambas farmacéuticas sometieron sus proyectos a revisión de Cofepris, hace más de semana y media.


El Informe Técnico Diario está disponible en www.coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda y consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 55-3684-0370, el código QR que se puede escanear de la página vacunacovid.gob.mx para el acceso al chatbot, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
La mejor vacuna es cuidarnos mutuamente

Tags: CORONAVIRUSCOVID19REGRESOACLASESSALUDVACUNAS
TweetShareShareShare
Previous Post

México y Argentina unen esfuerzos para la preparación y respuesta ante emergencias en salud

Next Post

Acceso equitativo a vacunas contra COVID-19, propone México en Asamblea Mundial de la Salud

CuatroT

CuatroT

Next Post
Acceso equitativo a vacunas contra COVID-19, propone México en Asamblea Mundial de la Salud

Acceso equitativo a vacunas contra COVID-19, propone México en Asamblea Mundial de la Salud

Discussion about this post

Popular Post

    Síguenos en nuestras redes

    Acerca de

    Categorías

    • ELECCIONES
      • ELECCIONES LOCALES
      • ELECCIONES NACIONALES
    • LOGROS
    • NOTICIAS
      • NOTICIAS LOCALES
      • NOTICIAS NACIONALES
    • ULTIMO MOMENTO
    • Uncategorized

    Etiquetas Populares

    4T ALEJANDROARMENTA AMLO BAJACALIFORNIA BIENESTAR CDMX CHIAPAS CLAUDIASHEINBAUM COMICIOS2021 CORONAVIRUS COVID19 CUARTATRANSFORMACIÓN CULTURA DIPUTADOS EDUARDORAMIREZ ELECCIONES ESTADOSUNIDOS FGR GIRAS GOBIERNO INE MARCELOEBRARD MIGUELBARBOSA MORENA MUJERES OAXACA OLGASANCHEZCORDERO PALACIONACIONAL PROCESOELECTORAL PROGRAMAS PUEBLA QUINTANAROO REGRESOACLASES RICARDOMONREAL SALUD SEGOB SEGURIDAD SENADO SEP SONORA SRE TABASCO TRENMAYA VACUNAS VERACRUZ

    Noticias Recientes

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    Prepara Comisión Bicameral indicadores del Trabajo de Fuerzas Armadas en seguridad

    04/25/2023
    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    Asegura Alejandro Armenta que artesanos y artistas de Puebla son fundamentales para reactivación económica

    04/25/2023

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Home 2
    • Home 3
    • Home 4
    • Home 5
    • Inicio
    • OPINIÓN
    • Sample Page

    25 A Sur 913-6 Puebla, Pue. México. CP.72000 Tel. +52 2220494646 hola@cuatrot.mx

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In